Después de salir a la luz el grupo Facebook “Mi esposa”, debió cerrar “Phica”, plataforma para adultos que acumulaba centenares de fotos íntimas robadas
ROMA.- Después del revuelo por “Mia Moglie” (“Mi esposa”), el grupo de Facebook en el que hombres compartían fotos íntimas de sus parejas sin su consentimiento, estalló este jueves un nuevo escándalo en torno a otra plataforma sexista que acumulaba centenares de imágenes robadas y retocadas de modelos, influencers, actrices, desconocidas y, además, decenas de mujeres del mundo de la política. Entre ellas, la primera ministra, Giorgia Meloni, que, al momento, no se refirió al tema, en boca de todos en este país.
En el ojo de la tormenta, la plataforma “Phica” (término que fonéticamente en italiano alude tanto a una chica linda como al órgano genital femenino), creada en 2005 para adultos y con unos 700.000 inscriptos, se vio obligada a cerrar.

Justo después de que se destapara la semana pasada el caso del grupo “Mi esposa”, que también se vio obligada a bajar las cortinas, en un #Metoo virtual centenares de denuncias se fueron acumulando en su contra, a la par de una petición online para reclamar su cierre en Change.org con más de 150.000 firmas.
En Phica, en efecto, podía hallarse un catálogo de imágenes, públicas y privadas -durante eventos electorales, en bikini, o en la playa-, de mujeres del mundo de la política, robadas y retocadas. Y luego, debates y comentarios con frases morbosas, vulgares, sexistas, violentas.
No sólo apareció Meloni en esas imágenes -retratada en ocasiones oficiales, pero también poniéndose crema solar-, sino también su hermana Arianna (coordinadora del partido Hermanos de Italia) y su principal rival política, la líder del Partido Democrático (PD), Elly Schlein, entre muchísimas otras políticas de todos las edades y estilos. Según precisó el diario La Repubblica, las políticas aparecían agrupadas por categorías: “políticas sexy”, “políticas excitantes”, “políticas y administradoras no desnudas”.
Había imágenes de ministras y exministras como Daniela Santanché (actual ministra de Turismo, de Hermanos de Italia), Fabiana Dadone, Maria Stella Gelmini y Beatrice Lorenzin, de senadoras y diputadas, entre ellas, Maria Elena Boschi, de Italia Viva, el partido de centro del expremier Matteo Renzi y la conocida Alessandra Mussolini, nieta del Duce, de Forza Italia, retratada con una remera escotada, todas acompañadas por comentarios obscenos.
La denuncia
Fue Alessandra Moretti, exlegisladora y ahora diputada en el Parlamento europeo del PD, quien, al descubrir que sus imágenes habían terminado en semejante sitio, decidió ir a la policía.
“Presenté una denuncia penal contra el sitio web #Phica, que descubrí que durante años había estado robando fotos y clips de programas de televisión en los que aparecía, alterándolos y compartiéndolos con miles de usuarios”, anunció Moretti en Instagram. “A esto le siguió una larga lista de comentarios obscenos, que perjudicaron no solo mi bienestar emocional, sino también la seguridad de muchas mujeres expuestas a esta repugnante nueva tendencia de publicar fotos sin consentimiento”, acusó.
“Lo que más me interesa es que todos reaccionen y denuncien a estos grupos de hombres de poca monta que siguen actuando con impunidad a pesar de las numerosas denuncias. La lucha contra la #violenciadegénero debe ser compartida por mujeres y hombres, porque el problema de la violencia es su problema. Este tipo de sitio que incita a la violación y la violencia debe ser clausurado y prohibido”, añadió, al llamar a todos a levantar la voz en masa.
“Hemos visto numerosos ejemplos de cómo las mujeres son expuestas y tratadas como moneda de cambio, desde el grupo ‘Mi Esposa’ en adelante. Pero precisamente porque nos puede pasar a todas, especialmente a las más jóvenes, quienes tienen mayor visibilidad y responsabilidad política, como en mi caso, debemos protagonizar batallas para defender los derechos de las mujeres y, podría añadir, su seguridad: la violencia genera violencia”, remató.
Antes que ella fue Valeria Campagna, subsecretaria del PD de la región del Lacio, quien se dio cuenta del horror que había en Phica. De 27 años y líder del PD en Latina, al sur de Roma, Campagna descubrió que habían publicado en este sitio “no solo imágenes en traje de baño (incluida una foto suya en bikini durante un paseo en barco), sino momentos de mi vida pública y privada”.
“Encontré una sección entera dedicada a mí. Algunas son personas que me conocen, de mi ciudad, que se sienten autorizadas a hablar de mí como si fuera una cosa de ellos”, subrayó, escandalizada, Campagna, que reveló algunos de los comentarios con los que sintió su privacidad pisoteada e insultada. “Me gustaría verle las piernas, pero le quedan genial los pechos”; o “¡Qué sexy, ¡qué apretada está aquí, mmm…”!“.
“Hoy estoy asqueada, enojada, decepcionada. Pero no puedo callarme porque esta historia no se trata solo de mí. Se trata de nuestro derecho a ser libres, a ser respetadas, a vivir sin miedo”, se desahogó Campagna, que a los 18 años se volvió la concejala más joven electa en comicios locales.
Muchas otras políticas descubrieron estar en Phica, como la exdiputada Alessia Morani, que se sumó a la movilización y en X anunció que ella también iba a salir a denunciar. “¡Ahora basta!“, clamó.
Defensa
Más allá de la indignación generalizada, Phica, ahora en el banquillo y en boca de todos, en su último comunicado visible en la página, salió a defenderse. “Hola a todos. Es hora de aclarar las cosas. Phica nació como una plataforma para el debate y el intercambio personal, con un espacio dedicado a quienes querían certificarse y compartir su contenido en un entorno seguro”, escribió.
“Desafortunadamente, como en cualquier red social, siempre hay personas que hacen un mal uso de las plataformas, dañando su esencia y propósito original. Pasó con Facebook, con los grupos de Telegram, y aquí también. A pesar de nuestros esfuerzos, no pudimos detener a tiempo el comportamiento tóxico que llevó a Phica a convertirse, para muchos, en un lugar del que distanciarse en lugar de sentirse orgulloso de formar parte. Por lo tanto, con gran pesar, hemos decidido cerrar y eliminar permanentemente todo lo que se hizo mal”, indicó.
El comunicado del sitio para mayores de 18 años y con “contenidos sexualmente explícitos”, “para evitar equívocos y falsedades” aclaró que siempre prohibió, bloqueó y denunció violencia de cualquier tipo, contenidos pedo-pornográficos y ofensas contra las mujeres. Aseguró, además, que durante más de 20 años, han “colaborado constantemente con las fuerzas del orden italianas e internacionales, contribuyendo activamente a casos de gran repercusión, aportando datos y apoyo para llevar a los delincuentes ante la justicia”. Y se despidió: “Phica ha sido una comunidad, con sus altibajos, pero, sobre todo, con el deseo de crear un espacio diferente. Les agradecemos su participación. Hasta pronto”.
Por Elisabetta Piqué
Fuente Lanacion