Araceli Soressi, funcionaria de Pueblo General Belgrano, intentó esquivar un control y dio positivo por segunda vez en el año. El intendente la apartó de su cargo.
La directora de Tránsito de una localidad de Entre Ríos fue echada de su cargo tras ser detectada manejando con alcohol en sangre e intentar eludir un control policial.
Se trata de Araceli Soressi, funcionaria de la localidad de Puerto General Belgrano, situada en el Departamento de Gualeguaychú.
El episodio ocurrió en la madrugada del 10 de agosto, a metros de un boliche de la costanera. Soressi, que estaba al frente de Tránsito, Control Urbano e Informática del municipio, fue frenada por la policía en un operativo de alcoholemia. Según testigos, la funcionaria intentó esquivar el control y se negó a realizar el test, aunque finalmente fue sometida a la prueba.
El resultado fue contundente: 0,9 gramos de alcohol en sangre, casi el doble del límite permitido. Además, los mismos testigos aseguraron que Soressi quiso evitar la sanción con el argumento de su cargo como funcionaria municipal.
Qué dijo el intendente
El lunes siguiente al hecho, Soressi pagó la multa y recuperó su vehículo. Sin embargo, la polémica no tardó en escalar en el pueblo. Vecinos cuestionaron su permanencia en el puesto, siendo la responsable de concientizar sobre la seguridad vial.
Finalmente, el intendente Francisco Fiorotto decidió apartarla: “Debido a la responsabilidad del cargo que desempeña, he decidido separarla de sus funciones”, comunicó en una nota enviada a los medios locales.
Allí también aclaró que Soressi “en ese momento estaba de licencia” y que fue “ella misma quien informó lo ocurrido y afrontó la sanción correspondiente”.
Otro caso reciente en la zona
No es el primer escándalo de este tipo en la región. A principios de junio, el concejal de Gualeguaychú, Maximiliano Lesik (Juntos por el Cambio), chocó su auto mientras manejaba borracho.
Se constató que el funcionario conducía con 1,87 gramos de alcohol en sangre, por lo cual los responsablesde tránsito le retuvieron su licencia de conducir.
Lesik argumentó que no iba en un vehículo oficial y que el siniestro vial no había afectado su rol.
En esa oportunidad, el intendente Mauricio Davico le pidió la renuncia, aunque el funcionario logró mantener su banca en el Concejo Deliberante.
“Me hago cargo. Quiero trabajar de forma propositiva para concientizar en el no consumo de alcohol cuando se maneja. No tengo más palabras que de arrepentimiento“, dijo el concejal, afiliado a la Unión Cívica Radical (UCR), en una entrevista en Ahora Cero Radio.
Fuente TN