Elecciones regionales en Uruguay: el Frente Amplio se quedó con los departamentos más importantes

Elecciones regionales en Uruguay: el Frente Amplio se quedó con los departamentos más importantes

  • El oficialismo del presidente Yamandú Orsi ganó Montevideo y Canelones
  • En cambio, el Partido Nacional ganó en Maldonado.
  • El expresidente José «Pepe» Mujica esta vez no se presentó a votar debido su delicado estado de salud.

En una jornada en la que el 87 % de los ciudadanos acudieron a las urnas, Uruguay celebró este domingo sus elecciones departamentales y municipales, en las que se eligieron los nuevos intendentes de los diecinueve departamentos (provincias), así como los alcaldes de sus respectivos municipios. El Frente Amplio (FA) del presidente Yamandú Orsi se quedó otra vez con Montevideo y Canelones, los dos municipios más importantes del país. El Partido Nacional, el signo del expresidente Luis Lacalle Pou, ganó en Maldonado.

Más de 2,7 millones de electores, según los datos oficiales de la Corte Electoral, estaban llamados a las urnas para los comicios de voto obligatorio, que se desarrollaron entre las 8 y las 19.30 hora local en los 7.153 circuitos de votación dispuestos a lo largo del país.

Las autoridades uruguayas confirmaron los resultados preliminares de los escrutinios en los departamentos, aunque algunos partidos ya comenzaron a festejar: Frente Amplio (FA) continuará gobernando los departamentos de Montevideo y Canelones, mientras que el Partido Nacional (PN) ganó en Maldonado. Esos tres departamentos son los más grandes del país, y aglutinan 2,2 de los 3,5 millones de ciudadanos de Uruguay.

En el departamento de Montevideo salió electo este domingo el exministro de Economía y Finanzas Mario Bergara, que aseguró con el resultado ganador que el FA continúe gobernando ininterrumpidamente desde que el expresidente Tabaré Vázquez ganara el municipio en 1990; es decir, 35 años atrás.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, vota en las elecciones departamentales y municipales este domingo, en Canelones. Foto EFEEl presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, vota en las elecciones departamentales y municipales este domingo, en Canelones. Foto EFE

«El Frente Amplio va a seguir gobernando Montevideo. Qué disfrute, qué felicidad, qué emoción», dijo Bergara en su discurso de victoria en la capital uruguaya.

Además, Bergara indicó: «No venimos a fundar Montevideo, hace 300 años que Montevideo está fundada. Venimos a continuar siete administraciones frenteamplistas en el departamento que han cambiado Montevideo, que lo han hecho lo que es hoy: un orgullo».

Durante su discurso, Bergara reconoció que la capital tiene problemas en limpieza y tránsito y dijo que está preparado para gobernar y para «mejorar aún más» esos temas que preocupan a la población.

«Si son la preocupación de la gente, son nuestra prioridad. Van a ser la prioridad del futuro Gobierno departamental», apuntó quien asumirá el próximo 10 de julio, tal como lo indica la Constitución Nacional.

Economista y contador público, Bergara fue ministro de Economía y Finanzas en el período 2013-2015, en el que José Mujica fue presidente del país suramericano. Entre 2005 y 2008, durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez, el político del Frente Amplio había sido viceministro de esa cartera.

Por su parte, el candidato del FA en Canelones, Francisco Legnani, ganó en ese departamento que anteriormente gobernaba el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, también integrante del mismo partido. «Me explota el corazón de alegría. Hoy se está concretando un sueño», infló el pecho en su discurso. El de Legnani será el quinto mandato consecutivo del FA en ese departamento.

En cuanto a Maldonado, Enrique Antía (Partido Nacional), actual intendente que deberá dejar el cargo tras dos mandatos consecutivos y no prorrogables, celebró la victoria de Miguel Abella, vencedor este domingo por el mismo partido. «Nosotros sabíamos que íbamos a votar bien, pero el pueblo dio un respaldo inmenso. Es una señal muy positiva», dijo Abella.El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti vota para elecciones departamentales y municipales este domingo, en Montevideo. Foto EFEEl expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti vota para elecciones departamentales y municipales este domingo, en Montevideo. Foto EFE

El Partido Nacional también se impuso en los municipios de Artigas, Colonia, Cerro Largo, Flores, Florida, Durazno, Maldonado, Paysandú, Rocha, Tacuarembó, Treinta y Tres, San José y Soriano.

En la previa a los resultados conocidos, Orsi celebró que las elecciones departamentales y municipales sean una nueva fiesta de la democracia. Así lo indicó en una rueda de prensa que brindó minutos después de sufragar en el departamento (provincia) de Canelones, del que fue intendente en el período 2015-2024.

«Una fiesta de la democracia, una jornada de convivencia democrática», dijo el mandatario, aunque admitió que notó una «especie de cansancio» en la gente. «No es falta de entusiasmo. Todos sabemos que es el final de un proceso que es largo», dijo Orsi.

Pepe Mujica no se presentó a votar debido a su delicado estado de salud

El expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, quien suele votar a primera hora en cada elección, esta vez no se presentó a las urnas debido a su delicado estado de salud: padece cáncer de esófago. Su esposa, Lucía Topolansky, sí votó, aunque evitó hacer declaraciones.

Este domingo, el mandatario uruguayo Yamandú Orsi, antes de emitir su voto en Canelones, habló sobre la situación de Mujica, de 89 años, a quien visitó en los últimos días. “Está complicado, pero se está cuidando”, afirmó.

Orsi señaló que fueron los médicos quienes le recomendaron a Mujica que no saliera de su casa. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar», sostuvo.

Fuente Clarin