La consultora Giaccobe presentó un informe que muestra un escenario muy polarizado, donde jugarán un rol fundamental los indecisos. El resultado final podría ser completamente inesperado.
l próximo domingo 18 de mayo se realizarán las elecciones legislativas porteñas y la atención está concentrada, básicamente, en tres figuras: Leandro Santoro (PJ), Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO). La consultora Giaccobe dio a conocer los resultados que obtuvo sobre las intenciones de voto de los diferentes candidatos en una encuesta realizada entre el 9 y el 13 de mayo de 2025, a 1500 personas, a través de un cuestionario, con un margen de error de 2,5%.
Jorge Giaccobe, director de la empresa, habló de las conclusiones que obtuvo tras ver los números, y comenzó reconociendo: “En los resultados por espacios políticos, La Libertad Avanza (35.7%) se distancia por sobre el PJ/Kirchnerismo (27.4%). El PRO aparece tercero (16.1%), la Izquierda cuarta, y el resto lejos. Pero si lo vemos por candidatos, la diferencia es mínima. Las marcas y las personas miden distinto”.

En ese punto, el experto detalló que todo cambia cuando se habla de candidatos específicos: “El primer puesto está en discusión. Por un lado, Manuel Adorni mide 31.8%, que puede oscilar entre el 29% y el 34% indistintamente. Por otro, Leandro Santoro mide 30.7%, pudiendo oscilar entre 28% y 33% como rango. Cabe aclarar que Santoro mide más que su marca política, lo que dificulta que pueda crecer. En cambio, Adorni mide menos que su partido, e incluso que Milei (39.6%). Si el presidente logra transferirle capital político, puede crecer”, advirtió.
Con respecto al resto de los candidatos, Giacobbe explica: “Silvia Lospennato figura en tercer lugar, midiendo 15.7%. Es decir, que puede asumir 13% o 18% indistintamente. El cuarto puesto es un juego entre Vanina Biasi (4.1%), Ramiro Marra (3.7%), Horacio Rodriguez Larreta (3.6%) y Paula Oliveto (1.5%). Cualquiera de estos puede asumir valores hasta 6%, de modo tal que el ordenamiento final resulta una incógnita”.

El experto luego brinda un dato muy especial, al hablar del gran peso que tienen, en esta elección, los indecisos: «El 5.9% de indecisos puede definir el escenario, dependiendo de si participan de la pelea principal, o se fugan hacia candidatos secundarios».
Dentro de este público, «Milei posee 31% de imagen positiva, Cristina 30% y Mauricio Macri 10%. Adorni tiene 22% de positiva, Lospennato 6% y Santoro 38%. El 32% quiere que LLA gane las elecciones, 16% quiere que las gane el kirchnerismo, y 15% el PRO. Es decir que en los indecisos parece haber una tendencia mayor a tomar partido por Adorni o Santoro, polarizando la elección aún más”, informa Giacobbe.

Uno por uno, todos los candidatos que se presentan a las elecciones legislativas porteñas 2025
Las cabezas listas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires son los siguientes:
- La Libertad Avanza: Manuel Adorni.
- Es Ahora Buenos Aires: Leandro Santoro.
- Buenos Aires Primero: Silvia Lospennato.
- Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta.
- Coalición Cívica-ARI: Paula Oliveto.
- Movimiento de Integración y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi.
- UCeDé: Ramiro Marra.
- Confluencia por la Igualdad y la Soberanía: María Eva Koutsovitis.
- Evolución: Lucille ‘Lula’ Levy.
- FIT-U: Vanina Biasi.
- Frente Patriota Federal: César Biondini.
- Justa, libre y soberana: Juan Abal Medina.
- La Izquierda en la Ciudad: Federico Winokur.
- Principios y Valores: Alejandro Kim.
- Remedios para CABA: Marcelo Peretta.
- Unión Porteña Libertaria: Leandro Santoro (hermano menor de Yamil Santoro, sin vínculos con el candidato del PJ).
Fuente Perfil