El peronismo ya tiene los nombres para la Provincia: Jorge Taiana primero, Juan Grabois tercero y Máximo Kirchner afuera

El peronismo ya tiene los nombres para la Provincia: Jorge Taiana primero, Juan Grabois tercero y Máximo Kirchner afuera

El PJ cerró su boleta en Buenos Aires con Jorge Taiana a la cabeza. Grabois se aseguró un lugar y Máximo Kirchner decidió no competir.


El peronismo bonaerense cerró este sábado su lista de candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre. La boleta será encabezada por Jorge Taiana, exministro de Defensa, quien enfrentará al libertario José Luis Espert en el distrito más grande del país. La definición buscó un nombre de consenso y terminó con la exclusión de dos dirigentes de peso: Máximo Kirchner y Sergio Massa.

La semana estuvo marcada por las tensiones internas en el PJ. Desde La Cámpora y el Instituto Patria se impulsó con fuerza el nombre de Máximo Kirchner, pese a que su mandato recién vence en 2027. En paralelo, el Frente Renovador especulaba con la posibilidad de que Massa encabezara la boleta. Finalmente, ambos se bajaron y despejaron el camino para que Taiana se convirtiera en el candidato de consenso.

En el kirchnerismo aseguran que Axel Kicillof fue el “autor intelectual” de la postulación de Taiana, que además de ser exministro de Alberto Fernández fue canciller de Néstor y Cristina Kirchner. Desde la Gobernación, sin embargo, se despegan de esa versión: «Axel lo mencionó como un ejemplo de alguien aceptado por todos los sectores, junto a otros tres», explicaron. Lo cierto es que el dirigente de 75 años tuvo esta semana agenda internacional: viajó a Brasil con Luiz Inácio Lula da Silva y llevó el reclamo por la liberación de CFK.

Jorge Taiana
Jorge Taiana encabeza la lista para diputados nacionales del PJ

La boleta completa

La lista bonaerense quedó conformada de la siguiente manera: en el segundo lugar María Jimena López, dirigente del Frente Renovador con experiencia legislativa y actual presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén; y en el tercer puesto Juan Grabois, que aseguró así su desembarco en el Congreso.

En el cuarto lugar aparece Vanesa Siley, diputada de La Cámpora y representante en el Consejo de la Magistratura; seguida por Sergio Palazzo, jefe de La Bancaria; Teresa García, senadora bonaerense; y Horacio Pietragalla, exsecretario de Derechos Humanos. En el octavo puesto se ubica Agustina Propato, pareja del exministro Sergio Berni, quien busca renovar su banca.

Juan Grabois
Grabois logró negociar su entrada al Congreso con altas chances de ser diputado

Entre las sorpresas se destaca Hugo Moyano (hijo), abogado del sindicato camionero, que ingresa en el noveno lugar. Le siguen Fernanda Díaz (La Cámpora), Sebastián Galmarini (Frente Renovador y cuñado de Massa) y Fernanda Miño, referente del espacio de Grabois. En el puesto 13 aparece Hugo Yasky, de la CTA, que busca renovar su banca; en el 14, Marina Salzman (Frente Renovador y concejal); y en el 15, Nicolás Trotta, exministro de Educación, ligado a Víctor Santamaría.

Un delicado equilibrio

De los 15 nombres, al menos cuatro provienen de La Cámpora o sectores cercanos a Cristina Kirchner, mientras que el Frente Renovador también logró ubicar a dirigentes propios en posiciones expectantesEl sindicalismo, por su parte, retuvo lugares clave con Siley, Palazzo y Yasky, que terminan su mandato este año y buscan continuar en la Cámara baja.

La boleta sintetiza la compleja trama de alianzas que sostiene al peronismo bonaerense. Para el oficialismo, el desafío es mostrar cohesión frente a la apuesta de Milei en Provincia, que se jugará con la candidatura de Espert. El resultado en octubre será determinante para definir la correlación de fuerzas en el Congreso y la proyección política de los principales liderazgos del PJ.

Fuente Perfil