El Gobierno denunció penalmente a los médicos que se copiaron en el examen de residencia: quiénes son

El Gobierno denunció penalmente a los médicos que se copiaron en el examen de residencia: quiénes son

  • Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X.
  • La denuncia incluye a la persona que filmó el video viral y a sus posibles cómplices.
  • Este martes también se conocieron los requisitos para los que rindan nuevamente.

El gobierno de Javier Milei informó que presentará una denuncia penal «contra todos aquellos que hicieron trampa o fueron cómplices de la estafa en el examen de residencias médicas«.

«No vamos a permitir que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos«, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X, posteo que luego fue retuiteado por el ministro de Salud, Mario Lugones.

La noticia se da a conocer horas después de que el Ministerio de Salud informara los requisitos que tendrán que cumplir quienes vuelvan a rendir el examen.

El pasado jueves el ministerio de Salud había informado que el 95% de los candidatos argentinos a ser residentes médicos no deberán volver a rendir el examen de la polémica. La decisión se tomó tras revisar notas, promedios y antecedentes institucionales de las universidades de los 268 postulantes que quedaron bajo sospecha.

«La denuncia del Ministerio de salud incluye a quien filmó el examen y sus posibles cómplices por resultados anómalos: altos puntajes de aspirantes con antecedentes académicos bajos. Se utilizó el engaño para alterar el orden de mérito y obtener becas indebidas. Esto pudo generar un perjuicio económico al Estado: becas indebidas y costos administrativos para investigar y remediar, además de daño ético y riesgo para la salud pública con el acceso a cargos rentados a través del engaño», dijeron fuentes oficiales.

El Ministerio de Salud pidió que como medidas de prueba se tome testimonio a los responsables del examen, que se secuestre y analice los celulares y dispositivos electrónicos, que se identifique los IPs con geolocalización de los involucrados y se requiera a X (ex Twitter) y a empresas de telefonía para identificar comunicaciones y registros vinculados.

Las fuentes oficiales confirmaron que «se identificó un video viral donde se filma el examen con anteojos con cámara oculta. El video fue difundido en redes sociales y medios de comunicación. Se usaron dispositivos con cámara y auriculares para recibir respuestas desde el exterior», además de la «existencia de grupos pagos en Telegram y WhatsApp donde se compartían respuestas».

Fuente Clarin