El ministro Carlos Bianco sostuvo que «no han sido buenos los resultados» del PJ en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy, donde se impusieron en las urnas los oficialismos locales o espacios aliados a La Libertad Avanza.
Luego de los resultados de los comicios en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy, el gobierno de Axel Kicillof reconoció con preocupación el retroceso electoral del Partido Justicialista (PJ). Es que en todos esos distritos, el peronismo fue desplazado por oficialismos locales o por espacios aliados a La Libertad Avanza (LLA), los cuales supieron canalizar el malestar hacia las formas tradicionales del peronismo.
“No ha sido un día feliz para el peronismo”, expresó este lunes el ministro de Gobierno bonaerense y uno de los más cercanos al mandatario provincial, Carlos Bianco, al evaluar los resultados. “No han sido buenos los resultados… No tengo mucho más para decir, no ha sido feliz”, agregó, en un intento de cerrar el tema.
La derrota fue especialmente significativa en Chaco y San Luis. En la primera, el candidato justicialista más competitivo fue superado por una coalición que incluyó fuerzas libertarias. En la segunda, bastión histórico de Alberto Rodríguez Saá, el PJ no logró conservar su hegemonía. En Salta y Jujuy, por su parte, los candidatos kirchneristas quedaron relegados al tercer o cuarto lugar, disputando el espacio con la izquierda.
A pesar de ello, la administración bonaerense optó por no señalar culpables dentro del espacio por la derrota electoral. Consultado sobre si las intervenciones partidarias en otras provincias podrían haber influido negativamente en los comicios, Bianco respondió: “Realmente, no lo sé… con todos los problemas que tenemos en el peronismo bonaerense, mirá si voy a andar metiéndome en las otras provincias”.
Más allá del resultado, desde la administración bonaerense también se refirieron a una tendencia preocupante: la baja participación electoral. Según indicaron, esta apatía del electorado, ya detectada en otras elecciones como la constituyente en Santa Fe y las legislativas de 2021, se profundizó este domingo. “Vamos a tener que trabajar para generar los incentivos políticos necesarios para que nuestra población se decida a votar”, advirtieron desde el oficialismo provincial.
En paralelo, el gobierno provincial manifestó su inquietud por la crítica situación económica de varios municipios. Según detalló Bianco, algunos intendentes ya advirtieron problemas para cumplir con el pago de salarios, incluso en cuotas, y alertaron sobre dificultades para afrontar el medio aguinaldo. “Hay municipios que vienen pagando en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo”, sostuvo.
El ministro vinculó esta situación a las políticas económicas del Gobierno nacional. En ese sentido, señaló que la caída en la recaudación y en los fondos de coparticipación provincial y municipal está impactando de forma directa en las finanzas públicas. «Esto ya se está viendo muy fuertemente en el comercio, en la industria, en la construcción y también en las arcas del Estado”, expresó, a la vez que subrayó que la situación «es tremendamente preocupante”.
Fuente Perfil