El Gobierno anunció que pondrá “todos los recursos necesarios” para asistir a municipios inundados en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno anunció que pondrá “todos los recursos necesarios” para asistir a municipios inundados en la provincia de Buenos Aires

  • Lo informaron Manuel Adorni y Patricia Bullrich en una conferencia de prensa conjunta.
  • Los funcionarios nacionales viajarán a la zona el sábado.
  • Senadores presentaron un proyecto para declarar la emergencia agropecuaria.

El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron este miércoles que a través de la Agencia Federal de Emergencias el Gobierno Nacional pondrá «todos los recursos necesarios» con un «despliegue operativo» para asistir a los pobladores y productores agrarios en la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones.

Bullrich precisó que mañana «se va a instalar el centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio» y adelantó que «el sábado los funcionarios nacionales viajarán a monitorear» el operativo, que comenzará a activarse de inmediato con máquinas viales para la apertura de caminos.

El anuncio principal lo hizo Manuel Adorni, quien en su primera conferencia de prensa como jefe de Gabinete, cargo en el que juró este mediodía, afirmó: «Que quede claro, el Gobierno nacional se está ocupando de los bonaerenses».

Acto seguido, le cedió la palabra a la ministra Bullrich, quien detalló las tareas asignadas a cada área de Gobierno. Por ejemplo, Vialidad se encargará de aportar «maquinas para limpieza de zanjas, alcantarillas, aliviadores y camiones volcadores», además de «personal operativo».

En tanto, dijo que que el Ministerio de Defensa brindará «máquinas viales, limpieza, drenajes y cunetas» para usar en «puentes y caminos inaccesibles», además de personal de las «fuerzas federales, con camiones especiales».

Patricia Bullrich anuncia ayuda de Nación a zonas rurales bonaerenses inundadasPatricia Bullrich anuncia ayuda de Nación a zonas rurales bonaerenses inundadas

Desde mañana, el director de la Agencia Federal de Emergencia (AFE), Santiago Hardy, se instalará en 9 de Julio, donde estará el centro de operaciones, para «poner recursos nacionales y generar un despliegue operativo que permita abrir caminos, ir hacia las familias aisladas y asistir a pueblos en situaciones comprometidas», dijo la ministra.

Además, pidió a las intendencias de los municipios afectados que pongan personal a cumplir tareas «de todo tipo». «El agua no la podemos sacar de los campos inundados pero sí en las vías de tránsito, para que no haya ninguna persona aislada», marcó.

En ese sentido, la funcionaria y senadora electa afirmó: «Este Estado nacional está al lado de la gente, por eso el sábado los ministros iremos a ponernos al frente de este comité de emergencia en 9 de Julio».

Y aprovechó para pegarle al Gobierno bonaerense de Axel Kicillof al señalar que «no se puede dejar argentinos aislados. Así como asistimos en Bahía Blanca, que le correspondía a la Provincia, vamos a atender a todos los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Vamos a hacer lo que corresponde, ayudar a la gente«.

A diferencia de la asistencia que el Gobierno brindó en Bahía Blanca a comienzos del año, en esta ocasión no se baraja por el momento la posibilidad de otorgar subsidios a los afectados, sino solamente facilitar el drenaje de agua en los caminos inundados.

La ministra indicó que el Gobierno tomó esta decisión porque en algunas zonas hay «conflictos» entre los municipios que no permiten resolver el asunto. Por ejemplo, dijo que en 9 de Julio está trabajando Vialidad provincial, pero «a 10 kilómetros hay una máquina parada» que los intendentes «no pueden tocarla porque es de provincia».

«Hay caminos que de un lado son de un partido y del otro lado son de otro, no se sabe quién es la autoridad, los productores están mareados. En Bragado el agua está por invadir la ruta 5″, advirtió.

Y completó: «Si la Provincia quiere, se puede sumar. Nosotros tomamos esta decisión. Si quiere venir el gobierno de PBA, será bienvenido, vamos a hacer lo que todavía no está en marcha».

Presentan un proyecto para declarar la emergencia agropecuaria

Los senadores bonaerenses Carlos Kikuchi, Sergio Raúl Vargas y Paola Ventura, del bloque Unión y Libertad, presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia agropecuaria en el centro y oeste de la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa propone alivio fiscal y medidas urgentes de protección para los productores, incluyendo la condonación de deudas del Impuesto Inmobiliario Rural, la eximición del pago hasta abril de 2026, la suspensión de juicios de cobro y la prórroga de los vencimientos tributarios para todos aquellos que se encuentren en emergencia.

«Esta situación ha generado un impacto económico y social negativo que compromete no solo a los productores rurales, sino también a las economías regionales que dependen directa o indirectamente de la actividad agropecuaria», sostienen. «Es indispensable brindar un alivio fiscal inmediato y directo en un contexto de crisis».

Fuente Clarin