Se trata de Nicolás Payarola, representante legal de Wanda Nara, entre otros; ya había sido procesado tras una denuncia del futbolista Gonzalo Montiel
El abogado Nicolás Payarola, que entre otros, representó a la mediática conductora Wanda Nara y al campeón del mundo Gonzalo Montiel, deberá depositar una caución de $300 millones en el marco de la causa donde está imputado por estafa y defraudación.
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro al hacer lugar a una apelación presentada por el abogado José María Vera, representante de Sergio Alejandro O., quien fue cliente del letrado imputado y presentó la denuncia que dio origen a la investigación.
“Las cuestiones se van acomodando a una instancia donde se pueda disponer la detención de Payarola”, dijo a LA NACION el abogado Vera tras conocer el fallo del tribunal de alzada.
En primera instancia, la jueza de Garantías de San Isidro, Andrea Rodríguez Mentasty, magistrada que interviene en el expediente, había fijado una caución de $40.000.000 y la prohibición de salir del país.
“Es cierto que no se cuenta con datos precisos acerca del patrimonio del imputado Payarola, circunstancia que guarda relación con la propia naturaleza delictiva de los hechos aquí investigados. Sin perjuicio de ello, de las constancias de la causa puede inferirse, a partir de su modo de vida, lugar de residencia y domicilio laboral, un nivel económico que, considerado en conjunto con la magnitud del perjuicio ocasionado, permite concluir que el monto fijado por el a quo no resulta suficiente para disuadir al imputado de sustraerse del proceso», sostuvo el juez Diego Martínez en el fallo del tribunal de alzada.
Y agregó: “Por estos motivos, considero así que la suma fijada por la magistrada de instancia resulta insuficiente, por lo que debe ser revocada, entendiendo adecuado revaluar el monto fijado en la suma de $300.000.000, siendo el mismo razonable para asegurar la comparecencia del encausado al proceso, en el entendimiento de que la pérdida de dicho dinero resulta un elemento disuasivo suficiente para evitar que el nombrado se fugue del país o eluda la acción de la justicia, resultando proporcional al daño ocasionado, la naturaleza del hecho imputado y el patrimonio del encausado. A mi criterio, dicho monto de ningún modo puede considerarse como una suma desproporcionada en atención a la pluralidad y naturaleza de los hechos, la magnitud del daño que se habría causado con ellos, el cuadro de peligro procesal valorado y la capacidad económica del imputado». Su colega Gustavo Herbel adhirió a los fundamentos esgrimidos.
La investigación, a cargo de Cosme Iribarren, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, había comenzado tras la denuncia de Alejandro O.
El denunciante relató siete hechos de estafa. “El imputado, habiéndose ganado la confianza de su cliente y amigo mediante engaños, abuso de confianza, sustracción de documentación y falsas promesas de resolución de conflictos de Sergio Alejandro O., obtuvo ilícitamente, en beneficio propio y de posibles terceros que surgirán del avance de la pesquisa que nos ocupa, la suma de aproximadamente $63.672.107 y US$ 64.200, al no atender los intereses patrimoniales de la víctima vinculados a los distintos procesos judiciales que lo tenían como actor, al no cumplir con el pago del dinero que en algunos casos le era reclamado», sostuvo el fiscal Iribarren en un dictamen de junio pasado cuando pidió allanar el domicilio y el estudio del abogado, situados en el complejo urbanístico Nordelta, en el partido de Tigre.
Tras el pedido del fiscal, el juez de Garantías Orlando Díaz hizo lugar y ordenó los procedimientos. Pero rechazó la solicitud para detener a Payarola.
Los procedimientos se hicieron en la casa del abogado, en el barrio Golf, y en su estudio, en la zona conocida como Paseo de la Bahía 2.
“A priori y, sin perjuicio de las derivaciones y avances de la pesquisa, entiendo que los hechos aquí relatados constituyen los delitos de estafa en concurso ideal con defraudación por retención indebida, defraudación por abuso de firma en blanco y defraudación por administración fraudulenta reiterada”, había dicho el fiscal en el citado dictamen.
El representante del Ministerio Público Fiscal también había sostenido que el abogado denunciado “hizo y generó un perjuicio económico y patrimonial al mentado Sergio Alejandro O., que debió en distintos expedientes y trámites abonar para solucionar definitivamente los conflictos y reclamos solo generados exclusivamente por los engaños de Payarola la ‘friolera’ suma de aproximadamente de $13.221.872,70, 27.500 euros y US$608.000: ello, sumado a decretos de embargos y una quiebra pequeña, conforme surge de la documentación agregada».
A principios de mes, además, Payarola recibió otro revés judicial. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento de primera instancia en la causa donde Montiel lo había denunciado por estafa, según informó el sitio Infobae.
Por Gabriel Di Nicola
Fuente Lanacion