Es el sexto ataque en aguas internacionales que deja civiles muertos y acusados de narcotráfico, sin juicio previo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ante la prensa que su par venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” para evitar la escalada del conflicto luego de confirmar que la Armada norteamericana hundió un submarino en el mar del Caribe.
Este último ataque en aguas internacionales se suma a las otras cinco pequeñas embarcaciones hundidas, bajo el pretexto de una guerra contra el “narcoterrorismo” declarada por Trump. Sin embargo, hasta el momento no trascendió información sobre las 27 personas fallecidas y, para su ejecución, sólo bastó la acusación del presidente norteamericano, sin que existan pruebas reales de que trasportaban drogas, de acuerdo a lo revelado por New York Times y el Washington Post.
En este contexto, en una rueda de prensa dada este viernes, mientras se reunía con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, Trump sostuvo: «(Maduro) ofreció de todo ¿Sabe por qué? Porque no quiere joder con Estados Unidos«.
A continuación ratificó la información que sólo había trascendido por medios de comunicación. “Hemos atacado un submarino. Estaba diseñado especialmente para el transporte masivo de drogas. Es solo para que lo entiendan. No era un grupo de personas inocentes. No sé cuánta gente tiene submarinos”, dijo Trump. Habría dos sobrevivientes de éste último ataque.
De acuerdo a las acusaciones del gobierno estadounidense, Maduro sería la cabeza del cártel de los Soles, por lo que ofrece una recompensa por su captura de 50 millones de dólares. En ese mismo sentido, este miércoles, Trump declaró que autorizó operaciones de la CIA en Venezuela.
El anuncio de la intervención de la agencia de inteligencia estadounidense es un territorio extranjero es un hito sin precedentes, si bien esa práctica ha sido puesta en marcha en América Latina en varias oportunidades, su confirmación se realizó varios años después o se mantuvo en secreto.
Nicolás Maduro negó la división interna del chavismo
En este marco, el gobierno de Nicolás Maduro reforzó la presencia de las Fuerzas Armadas venezolanas en la frontera con Colombia y denuncia que EE.UU. busca un cambio de administración para apoderarse de las reservas de petróleo.
Si bien aún no respondió a las afirmaciones de Trump sobre las supuestas negociaciones, Maduro negó este viernes una versión que circuló en medios de comunicación de Miami sobre la supuesta división interna del chavismo, en la que su vicepresidenta Delcy Rodríguez había intentado acordar su salida del gobierno.
«Pretendieron crear una intriga que estábamos divididos, que estábamos enfrentados. Eso no lo creyó nadie. Eso es sencillamente imposible», aseguró Maduro en un acto junto a la vicepresidenta que el jueves ya había desmentido la maniobra. «Son unos imbéciles. Stupid, stupid, stupid, you are very stupid«, agregó sobre las publicaciones en el Miami Herald.
Fuente Perfil