Decretan pena de 30 años a la médica venezolana que criticó a Nicolás Maduro por WhatsApp

Decretan pena de 30 años a la médica venezolana que criticó a Nicolás Maduro por WhatsApp

Marggie Orozco, médico general de 65 años, fue condenada a 30 años de cárcel acusada de «traición a la patria, incitación al odio y conspiración».

Un tribunal de Justicia condenó a la pena máxima a una médica que criticó al presidente de VenezuelaNicolas Maduro, en un audio de WhatsApp, informaron este lunes dos organizaciones defensoras de derechos humanos. La mujer se encuentra recluida en el Centro Penitenciario de Occidente en Santa Ana en Táchira.

Marggie Orozco, médico general de 65 años, fue condenada a 30 años de cárcel acusada de «traición a la patria, incitación al odio y conspiración». Fue detenida en San Juan de Colón, en paso fronterizo con Colombia, en agosto del 2024 en plena crisis poselectoral tras la cuestionada reelección de Maduro.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón explicó que dirigentes afines del chavismo la denunciaron ante las autoridades tras criticar en un audio de WhatsApp al Gobierno y llamar “a participar en las elecciones del 28 de julio de 2024”.

El comité de derechos humanos del partido Vente Venezuela, de la líder opositora María Corina Machado, detalló que en el audio Orozco se quejaba de la repartición de las garrafas de gas doméstico en la comunidad. Según la organización, Orozco sufrió dos infartos en los últimos dos años, siendo el más reciente en septiembre de 2024.

«Padece depresión crónica tras la dolorosa pérdida de dos de sus hijos, uno víctima de un intento de atraco y otro por un accidente», dijo Justicia, Encuentro y Perdón. La reelección de Maduro para su tercer mandato consecutivo desató protestas que dejaron más de 2.400 detenidos, dejando un total de 882 presos por motivos políticos, según la organización Foro Penal.

La condena se da en un contexto internacional en el que el republicano Donald Trump aumentó las fuerzas estadounidenses en el Caribe con el argumento de enfrentar narcotraficantes con base en Venezuela. Consultado sobre el presidente venezolano, afirmó: «En algún momento, hablaré con él», aunque «no ha sido bueno para Estados Unidos».

Maduro respondió a Trump este lunes por la noche y afirmó que su Gobierno mantiene la posición «invariable» de dialogar «cara a cara» con el presidente estadounidense. «Este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela, se hablará, ‘face to face’, cara a cara, sin ningún problema», sostuvo el mandatario.

Venezuela ve esta operación como un paso para derrocar a Maduro, acusado por Washington de liderar una organización «terrorista» dedicada al tráfico de drogas, lo cual el mandatario venezolano niega.

Fuente Perfil