Corrupción en España: el juez que investiga a la esposa de Pedro Sánchez pide todos sus emails y adelanta la fecha para que se presente a declarar

Corrupción en España: el juez que investiga a la esposa de Pedro Sánchez pide todos sus emails y adelanta la fecha para que se presente a declarar

  • Begoña Gómez está citada para el 10 de septiembre. La acusan de supuesta malversación de fondos y tráfico de influencias.
  • Otra mala noticia para el presidente del gobierno, en la cuerda floja tras una serie de escándalos en su partido.

Si el presidente Pedro Sánchez pensó que las causas judiciales que acechan a su entorno familiar y a su gobierno se iban a diluir luego de las vacaciones de verano español, se equivocó: el juez que investiga a su esposa, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias y también por posible malversación, descubrió que la primera dama tenía una cuenta de correo electrónico asociada al Palacio de la Moncloa y solicitó, este miércoles, todo el intercambio de emails de esa casilla de Gómez desde 2018, cuando su esposo asumió el gobierno de España.

El juez Juan Carlos Peinado le pidió a la Presidencia del gobierno que envíe los correos electrónicos a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que los analice y evalúe.

Peinado, además, había citado a declarar a Begoña Gómez para el próximo 11 de septiembre. El abogado de la esposa del presidente Sánchez le solicitó un aplazamiento de la cita judicial por otros compromisos que él tenía en otras causas pero el juez, en vez de postergar la citación, la adelantó un día: Begoña Gómez volverá a sentarse frente al juez que la investiga el 10 de septiembre.

Cinco posibles delitos

La presunta malversación que habría cometido la mujer de Pedro Sánchez y que el juez Peinado intentará confirmar o descartar es el quinto posible delito por el cual Begoña Gómez está siendo investigada.

En este caso, la indagación del juez apunta a la contratación de una asistente, Cristina Alvarez, cuyo sueldo se pagaba con dinero público.

La figura de una asesora del Palacio de la Moncloa que asiste a la primera dama de turno, sin embargo, no sería un privilegio que inauguró la mujer de Pedro Sánchez sino que se trataría de un recurso del que gozaron las esposas de los presidentes del gobierno desde el regreso de la democracia en España.El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y su mujer Begoña Gómez, en una imagen de archivo. Foto: EFE  El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y su mujer Begoña Gómez, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Pero el juez Peinado interpreta que la participación de la asesora Alvarez en algunas gestiones vinculadas a la cátedra que Begoña Gómez llevaba adelante en la Universidad Complutense de Madrid podrían ser la prueba de que la mujer del jefe del gobierno malversó dinero del Estado al encargarle a su asesora, una funcionaria pública, que se ocupara de la cátedra, ámbito privado de la primera dama.

“Hay jueces haciendo política”

La última decisión del juez Peinado se conoció 48 horas después de que Pedro Sánchez asegurara, en una entrevista que concedió el lunes por la noche a la televisión pública, que “hay jueces haciendo política y políticos tratando de hacer justicia”.

“Aun confiando en la justicia y pensando que la inmensa mayoría de jueces y fiscales de nuestro país hacen bien su trabajo y cumplen con la ley, con la misma rotundidad digo que hay jueces que no”, dijo Sánchez al referirse a las investigaciones judiciales que involucran a su esposa y a su hermano, David Sánchez, procesado por haber ocupado, presuntamente, un cargo en la Diputación de Badajoz creado a medida para él.

El presidente Sánchez llevaba más de un año sin dar reportajes a un medio español y sus declaraciones sobre algunos jueces fueron criticadas por la oposición y por asociaciones de magistrados.

“Me parece tremendamente antidemocrático ver a un presidente atacar a los jueces en una intervención pública”, dijo el secretario general del Partido Popular (PP) Miguel Tellado.

“En otro país llevaría al jefe del gobierno a presentar, a renglón seguido, su dimisión”, agregó.

Para Pepa Millán, vocera de Vox en el Congreso, “no hay jueces haciendo política sino tratando de hacer su trabajo”.

Este miércoles, desde Londres, Sánchez insistió con su opinión sobre los magistrados españoles en una entrevista que concedió a The Guardian: “Hay algunos jueces que están politizando -dijo-. Y ésa es una realidad que afrontamos no sólo en España sino también en muchas otras democracias, especialmente cuando se trata de fuerzas o gobiernos progresistas.”

Fuente Clarin