Chau Monotributo: la propuesta que estaría estudiando el Gobierno para eliminarlo

Chau Monotributo: la propuesta que estaría estudiando el Gobierno para eliminarlo

El ministro de Economía Luis Caputo, habría presentado a empresarios un borrador de documento con una reforma tributaria que establece la eliminación del régimen que abarca a 2,9 millones de contribuyentes.

El Gobierno estaría analizando la eliminación del Monotributo y que sus contribuyentes pasen al régimen general, de acuerdo con un borrador que el ministro de Economía, Luis Caputo, habría presentado a empresarios.

La medida enmarcada en el documento “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional” tiene como objetivo “formalizar la economía y fortalecer el sistema previsional”, además de reducir la carga laboral para fomentar la contratación en blanco, de acuerdo con información publicada por Clarín.

El monotributo es un régimen para pequeños contribuyentes, que unifica el pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Ganancias con los aportes jubilatorios y la obra social. De esta manera, se paga solamente una cuota mensual y agiliza el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

El monto a abonar todos los meses dependerá de la categoría asignada en función de los parámetros establecidos para la facturación anual, la superficie afectada a la actividad, la energía eléctrica consumida y los gastos de alquiler del local comercial, si lo hubiera.

Actualmente, Argentina cuenta con 2,9 millones de monotributistas y su pase al régimen general es un pedido formalizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el último acuerdo firmado con Argentina.

El régimen de autónomos también sufriría modificaciones, entre ellas la elevación de la base mínima de aportes y permitir deducciones de gastos personales.

El borrador de documento también propone cambios para el Impuesto a las Ganancias y el IVA. En Ganancias, el mínimo no imponible se unificaría en torno a un salario promedio de $1,7 millones mensuales en 2025.

UIA CAPUTO 13112025

Los cambios tributarios

-Un trabajador soltero sin hijos comenzaría a tributar con ingresos brutos cercanos a $2,84 millones mensuales a partir de 2025.

-En cuanto IVA, se establecería un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del Monotributo, es decir, unos $3 millones mensuales de facturación.

-En paralelo, se mantendría la escala de alícuotas del 5% al 35% y se elevaría el tope de deducciones a $5 millones.

Incentivos para contratar nuevos empleados

Por otra parte, se propone un nuevo régimen laboral simplificado para estimular la creación de empleo formal.

Las contribuciones patronales bajarían del 25,5% al 17%, mientras que los aportes personales se reducirían del 17% al 13% en el caso de contratar a ex monotributistas o personas con más de 6 meses sin trabajo.

El objetivo, según fuentes oficiales citadas, sería reducir el costo de la formalidad y ampliar la base de aportantes al sistema previsional.

El pedido del FMI

En el Staff Report del FMI publicado en abril de 2025, el organismo pidió “reducir gradualmente los impuestos distorsivos sobre las exportaciones y las transacciones financieras, reemplazándolos con impuestos directos más simples y mejor administrados sobre los hogares y las empresas”.

En ese sentido, “esto requeriría armonizar la tasa de monotributo y mejorar la transición de los pequeños contribuyentes al sistema fiscal general”.

Fuente Perfil