Aumentó en julio: cuánto cuesta la VTV en la provincia de Buenos Aires

Aumentó en julio: cuánto cuesta la VTV en la provincia de Buenos Aires

Este trámite obligatorio para todos los vehículos registró una suba que comenzó a regir desde julio; cuánto aumentó

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aumentó el valor de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) un 25,5% en todas sus categorías, que comenzó a regir a mediados de julio de este año. Esta suba se registró luego de que se haya congelado la tarifa desde abril de este año.

En ese sentido, el listado de precios quedó configurado de la siguiente manera para esta segunda mitad del año y sin un próximo aumento anunciad de manera oficial:

  • Vehículos hasta 2500kg: $79.640 (antes costaba $63.463)
  • Vehículos de más de 2500kg: $143.353
  • Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500kg: $47.784
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500kg: $71.676
  • Motos de más de 50cc y hasta 200cc: $31.856
  • Motos de más de 200cc y hasta 600cc: $47.784
  • Motos de más de 600cc: $63.712

Ahora bien, como es de costumbre en suelo bonaerense los vehículos de uso municipal y del personal de bomberos realizan la verificación sin costo, como también los de personas con discapacidades.

En este distrito los vehículos 0km deben realizar la primera inspección a los dos años desde su patentamiento o a los 60.000 kilómetros recorridos, lo que suceda primero.

Para realizar la revisión en la provincia —obligatoria para autos particulares con más de dos años de antigüedad— es necesario presentar la cédula verde o azul, el Título de Propiedad en caso de ser la primera vez y el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.

La verificación es obligatoria para todos los vehículos, aunque la frecuencia varía según el caso. Por ejemplo, un auto 0 km debe realizarla a los dos años de antigüedad o al alcanzar los 60.000 kilómetros, mientras que el resto de los vehículos debe hacerlo de forma anual.

Es necesario contar con el título del auto o con alguna cédula para realizar el trámite
Es necesario contar con el título del auto o con alguna cédula para realizar el trámiteMaría José Lucesole

En caso de que las autoridades de tránsito detengan a un vehículo sin la oblea de la VTV, se aplicará una multa que va de 300 a 1000 Unidades Fijas (UF). Como cada UF equivale a $1.435, la infracción representa entre $430.500 y $1.435.000.

Fuente LA NACION