Astronautas fueron a rescatar a una tripulación en el espacio y quedaron varados: esperan una cápsula para regresar

Astronautas fueron a rescatar a una tripulación en el espacio y quedaron varados: esperan una cápsula para regresar

China planea enviar un transbordado no tripulado para asistirlos; su lanzamiento estaba previsto para 2026 pero se adelantará para el 25 de noviembre

Tres astronautas chinos de la misión Shenzhou-21 permanecen varados temporalmente en la estación espacial Tiangong y sin una cápsula propia para regresar a la Tierra, luego de que la nave con la que habían llegado fuera utilizada para traer de vuelta a una tripulación previa. La situación, detallada por el portal por Live Science, expone una posible vulnerabilidad en los protocolos de la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA).

El origen del problema se remonta a la misión Shenzhou-20, integrada por Wang Jie, Chen Zhongrui y Chen Dong, que debía regresar el 5 de noviembre tras completar 204 días en órbita. Poco antes del reingreso, un fragmento de basura espacial golpeó la cápsula de retorno y provocó una grieta en una ventana de observación. La CMSA confirmó el daño y pospuso la vuelta, lo que dejó a la tripulación sin un vehículo apto.

En paralelo, la tripulación de Shenzhou-21 —Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang— llegó el 31 de octubre a Tiangong para realizar el relevo habitual. Aunque el intercambio entre ambas misiones se desarrolló con normalidad, la cápsula dañada de Shenzhou-20 siguió fuera de servicio.

Finalmente, el 14 de noviembre, los tres astronautas de Shenzhou-20 regresaron en la cápsula originalmente destinada a Shenzhou-21. Ese movimiento dejó a la nueva tripulación sin un vehículo de retorno disponible.

Para resolver la situación, China enviará una cápsula de reemplazo: la nave no tripulada Shenzhou-22. El lanzamiento está previsto para el 25 de noviembre desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, en Mongolia Interior. Un funcionario de la CMSA declaró a la cadena estatal CCTV que “la misión para el lanzamiento de la nave espacial Shenzhou-22 se inició y los preparativos para todos los sistemas están en pleno desarrollo, incluyendo las pruebas de la nave y los componentes del cohete, así como la preparación de la carga”.

Además, señaló que se aprovechará esta oportunidad para enviar alimentos y suministros adicionales a la tripulación de Shenzhou-21. Según el portal especializado, el lanzamiento de Shenzhou-22 estaba originalmente programado para 2026, pero el retraso forzado de Shenzhou-20 y su permanencia adicional en la estación habrían acelerado el consumo de recursos de Tiangong, lo que volvió necesaria una misión logística anticipada.

Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang están varados en la estación espacial Tiangong
Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang están varados en la estación espacial Tiangong

Una vez acoplada la nueva nave, la cápsula dañada de Shenzhou-20 sería desacoplada y desorbitada de manera controlada sobre el océano Pacífico, informó la agencia de noticias Reuters.

Las dificultades que enfrentan las misiones Shenzhou-20 y Shenzhou-21 recuerdan a episodios de permanencias extendidas en la EEI. Entre los más recientes, destacan los 286 días en órbita de los astronautas de la NASA Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore, cuyo regreso se postergó por fallos técnicos en la nave CST-100 Starliner de Boeing, incluyendo fugas de helio y problemas en los propulsores.

Otro caso notorio es el del astronauta estadounidense Frank Rubio, quien completó 371 días continuos en la EEI —un récord para una misión individual de la NASA— debido a un incidente técnico en la Soyuz MS-22 que obligó a reemplazarla por la Soyuz MS-23 no tripulada, prolongando su estancia más allá de lo previsto.

Fuente LA NACION