Alarma por tres amenazas de bomba simultáneas en vuelos de Aeroparque y Ezeiza

Alarma por tres amenazas de bomba simultáneas en vuelos de Aeroparque y Ezeiza

Tres llamados al 911 advirtieron sobre la presunta presencia de artefactos explosivos. El personal de la brigada antibombas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó controles en las aeronaves.

Una situación de gran tensión se vivió en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque por tres amenazas de bomba simultáneas en vuelos que tenían como destino o debían salir desde estas terminales la noche de este miércoles 23 de julio. Uno de los vuelos afectados fue el AR1411, de Aerolíneas Argentinas, que salió desde Mendoza y aterrizó en Ezeiza cerca de las 20:20 horas.

Según el secretario general de ATE/ANAC, Marcelo Belelliun pasajero del vuelo 1.411 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Mendoza, denunció que había un artefacto extraño en el avión. Por otro lado, fuentes cercanas al gobierno contradijeron esta versión y le dijeron al diario La Nación que la amenaza llegó por vía telefónica, “en medio de los reiterados fracasos de los gremios aéreos” por implementar medidas de fuerza, y no descartaron una “operación sindical” detrás de lo ocurrido.

Como consecuencia de los protocolos de seguridad, el Aeropuerto de Ezeiza fue cerrado durante 20 minutos, cancelándose la salida y el arribo de aeronaves. Un vuelo de Ethiopian Airlines debió ser derivado al aeropuerto de Montevideo, Uruguay.

La segunda amenaza ocurrió en el vuelo 5.162 de la aerolínea FlyBondique debía partir a las 19:25 horas desde Aeroparque con destino a Salta. Según TN, el Gobierno ya tendría identificado a la persona que realizó esta amenaza.

El canal, además, informó que, también en horas de la noche, se realizó otro procedimiento por un aviso vinculado al vuelo AR1370 que tenía como destino Cancún. “De manera inmediata, se activaron los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones. La aeronave asignada al vuelo AR1370 fue inspeccionada en plataforma”, señalaron desde la empresa.

El personal de la brigada antibombas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) chequeó las tres aeronaves y confirmó la ausencia de explosivos.

Cerca de las 22:00 horas, el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales quedó al frente de la investigación en Ezeiza, y la terminal aérea volvió a operar con normalidad.

Fuente Perfil