Mamífero rumiante bóvido, dotado de cuernos largos, anchos y encorvados.  
El llamado búfalo verdadero Bubalus bubalis es originario de la India y se  le llama también búfalo de aguas o arna. Vive en estado salvaje y también  domesticado. 
Posiblemente sea uno de los antecesores del ganado vacuno moderno,  pues fue introducido en Europa en el siglo VI d. C. Otras variedades son comunes  en Indochina, Borneo, Malasia y Ceilán. La variedad de África del Sur es  salvaje.
El búfalo es un animal de poderosa musculatura color gris oscuro o  marrón, parecido al toro, que se caracteriza por tener cuernos de hasta 1,90 m,  muy agudos, separados y vueltos algo hacia atrás.
En los cuernos del búfalo,  la sección transversal es triangular en vez de circular u ovalada como ocurre en  los otros bóvidos, el lomo es recto y se inclina hacia abajo en los cuartos  traseros, y el pelo es escaso.
Búfalo asiático.
Mamífero de cuerpo robusto que mide 1,5  m de altura y pesa de 500 a 1000 kg, perteneciente a la familia Bóvidos. Existen  en estado salvaje, en el que son feroces y belicosos, no pudiendo estar en  cautividad con ningún otro animal pues le atacan con sus cuernos hasta matarlo,  y doméstico, muy importantes por los servicios que dan al hombre en la  agricultura, adaptándose con facilidad al terreno.
Los de los pantanos pueden  trabajar en aguas cenagosas pero sufren mucho cuando calienta el sol, por lo que  se bañan o revuelcan en el fango con regularidad, cubriéndose del lodo que les  proporciona también protección contra los insectos.
Viven, los salvajes, en  pequeñas manadas de entre 10 a 20 animales. Los machos reúnen a las hembras en  su harén y entonces son mas agresivos. Pueden criar durante todo el año, y la  gestación dura 310 días.
Búfalo cafre o Búfalo de El Cabo.
Animal muy corpulento,  que mide 1,5 m de altura, pesa alrededor de una tonelada, y tiene en la cabeza  unos cuernos grandes, de gran envergadura, que parten de una amplia base  juntándose a veces en la línea media de la frente. 
Es gregario y vive en  rebaños, su hábitat es África, al sur del Sahara, aunque actualmente no está por  todas las zonas pues la peste bovina diezmó muchas zonas. Son animales  herbívoros pero si escasea la hierba pueden ramonear árboles y arbustos, tienen  su mayor actividad por la mañana y al atardecer, y suelen estar cerca del agua.  La reproducción varía con las zonas pero puede ser en cualquier época, las crías  nacen después de 340 días y a los pocos minutos ya pueden andar. Son muy  agresivos si se les asusta o molesta, y los rifles suelen ser inútiles para  detenerlos. Los animales heridos suelen ser mucho más peligrosos.
El búfalo es criado en la Argentina en la región mesopotámica. Se lo utiliza principalmente para la producción de carne y también para la producción de leche. Con ella se elabora la muzzarella de leche de búfala, muy buscada por los grandes cheff internacionales.

