Animal solípedo, algo menor que el caballo, de orejas largas y puntiagudas y cola muy poblada de cerdas, que se usa como bestia de carga y tiro.
Es un  mamífero perisodáctilo que, junto con los caballos y las cebras, pertenecen a la  familia de los Équidos o Equidae. Es un animal sobrio y más rústico que el  caballo y se adapta mejor a los climas áridos y cálidos. 
Desde la antigüedad  el asno o burro (animal domesticado), ha sido utilizado para el transporte y el  trabajo. 
El asno a diferencia del caballo, es de volumen más pequeño, y su  color puede variar en rojizo o gris, con el vientre y la cara interna de las  extremidades blancas, o de color negro. 
La cabeza del asno es más robusta  que la de los caballos y las orejas más largas; la crin es corta y levantada;  los pies son más pequeños que los del caballo, los cascos son huecos,  comprimidos lateralmente y de paredes recias, lo que le da una gran seguridad  para pasar por senderos difíciles. Tienen 5 vértebras lumbares y la cola no es  muy larga, termina en un penacho de crines. El asno o burro se comunican  rebuznando.
Las burritas entran en celo en primavera o verano, época en que  los machos están muy excitados; la gestación es de 12 meses (370 días) y suelen  volver a criar a los dos años.
Se puede cruzar con el caballo produciendo una  mula, del cruce de un caballo hembra y un asno macho; o un burdégano, del cruce  de un asno hembra y un caballo macho; ambos híbridos son estériles y tienen más  capacidad de trabajo que el asno, aunque son más tercos.

