Carlos Stornelli respondió a las acusaciones de Cristina Kirchner de extorsiones en la causa Cuadernos

Carlos Stornelli respondió a las acusaciones de Cristina Kirchner de extorsiones en la causa Cuadernos

El fiscal cuestionó en LN+ las declaraciones de la expresidenta, valoró la figura de los arrepentidos y remarcó las pruebas que aportó el contador Víctor Manzanares en la investigación

El fiscal Carlos Stornelli respondió a la expresidenta Cristina Kirchner, quien acusó que en el juicio por la causa Cuadernos hubo extorsiones contra funcionarios a cambio de que declaren como arrepentidos. Si bien no quiso contestar directamente contra la exmandataria y prefirió evadir el tema, luego se defendió y aseguró que las declaraciones de la exjefa de Estado representan una “disconformidad”.

“No puedo contestar a lo que dijo Cristina, pero puedo decir que esto encierra una disconformidad con el arrepentido. El colaborador busca un beneficio personal a cambio de aportar a la Justicia pruebas o elementos de relevancia. ¿Para qué cometeríamos extorsiones junto con el juez Bonadío?“, expresó en la pantalla de LN+.

Acto seguido, relató que durante la investigación hubo muchas amenazas en su contra, las cuales iniciaron aproximadamente desde la muerte del fiscal Alberto Nisman. Stornelli señaló que se fortalecieron con la causa Cuadernos y sostuvo que se gestó una “megaoperación” cuando ya se sabía que el contador Víctor Manzanares iba a declarar como arrepentido.

Al respecto, contó: “Transcurrió en medio de una feria judicial. En ese mes frenéticamente se organizaron operaciones con causas judiciales, denuncias, escraches, persecuciones por la calle y todo lo que se pueda imaginar, menos un atentado concreto contra la vida, que por suerte no ocurrió. Mientras todo eso pasaba, yo tenía que seguir trabajando la causa y estando sereno. No podía perder la calma. Y acá estamos”.

El fiscal federal Carlos Stornelli dijo que en la causa Cuadernos habrá condenados
El fiscal federal Carlos Stornelli dijo que en la causa Cuadernos habrá condenadosFiscales.gob.ar

En esta línea, continuó: “El aporte de Manzanares es una prueba extraordinaria porque pocas veces se vio. Es un hombre que es un arrepentido en el sentido humano de la palabra. Su colaboración duró varias audiencias. Fue de una gran cooperación y memoria. Recordaba los números de CUIT y de cuentas de memoria, los datos que apostó fueron maravillosos y permitieron unir las piezas del rompecabezas. Fue una de las colaboraciones que más incomodó al poder”.

En tanto, a casi tres semanas del inicio del juicio, el fiscal indicó que se mantiene con expectativa de que habrá condenados, aunque marcó que dependerá del debate. “Es una causa grande que ha llevado mucho esfuerzo desde la fiscalía. Rompe los moldes en cuanto a lo que es la estructura habitual de los tribunales. Hay que adaptarse a horarios y cosas inéditas”, dijo.

Por otra parte, Stornelli anticipó que la fiscalía está trabajando en la elevación a juicio de otros materiales que implican a Cristina Kirchner, lo que abriría un nuevo proceso judicial. “Se trata de toda una parte del lavado nacional y una parte residual de Cuadernos en las que había pruebas que producir y se fueron haciendo durante estos años. Ya estamos en condiciones de elevarla”, detalló.

Qué dijo Cristina Kirchner

Horas atrás, la expresidenta recurrió a su cuenta de X para apuntar contra el periodismo por la causa Cuadernos y advirtió por el endeudamiento de los argentinos. Además acusó extorsiones y aseveró que a su exsecretario Fabián Gutiérrez, asesinado en 2020 en medio de la investigación, “lo amenazaron” con meter presas a su madre y su hermana si no declaraba como arrepentido en su contra.

“A Fabián Gutiérrez lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana si no declaraba como arrepentido en contra mía”, apuntó la exvicepresidenta en un posteo de X y desde su prisión domiciliaria por la causa Vialidad, en San José 111 y añadió: “Lo que no te cuenta Clarín ni La Nación, actuando como verdaderos encubridores de los delitos cometidos por Stornelli y Bonadio en la causa de los cuadernos truchos».

También alertó por la situación que atraviesan los sectores más vulnerables en la Argentina y destacó: “Allí donde la informalidad reina en forma absoluta, las deudas son con los usureros del barrio que, cuando no pagás, no van al juzgado de turno…sino que accionan por las vías de hecho. Vos me entendés ¿No?“.

Fuente Lanacion