El Presidente formalizará esta semana en el cargo al nuevo ministro del Interior, que ya comenzó a reunirse con gobernadores. Por su parte, Mauricio Macri encabezará una reunión para analizar las fugas de su partido a La Libertad Avanza
Luego de su fugaz gira internacional, que lo llevó a recorrer varios puntos de Estados Unidos y presenciar la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira, en Bolivia, el presidente Javier Milei vuelve a concentrarse en la política local, prepara la jura de Diego Santilli y retoma las conversaciones con los aliados en la antesala de la convocatoria a las sesiones extraordinarias en el Congreso.
El mandatario nacional ya sabe los temas que va a pedir que diputados y senadores debatan durante diciembre -con la posibilidad de extender el periodo en enero y/o febrero-, a pesar de que algunos de los proyectos todavía no están listos.
Puntualmente, el jefe de Estado busca que se traten el Presupuesto 2026, que ya fue enviado, las reformas laboral y tributaria, que están siendo trabajadas en el marco del Consejo de Mayo, y el nuevo Código Penal, que fue redactado hace meses.
Para consensuar todas estas iniciativas con los gobernadores, el líder libertario instruyó a su nuevo ministro del Interior a mantener reuniones con la mayoría de ellos, algunas de las cuales ya se hicieron, mientras que otras están en agenda.
El martes, a las 15, Milei le tomará juramento a Santilli en el Salón Blanco de la Casa Rosada para que quede formalmente en el cargo que viene ejerciendo desde que fue anunciado en las redes sociales.
El lunes, de hecho, el dirigente del PRO recibirá a los mandatarios de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora, mientras que el miércoles hará lo mismo con el de Salta, Gustavo Sáenz.
Para más adelante, tal como anticipó este medio, tiene pensado viajar a las provincias en las que el oficialismo local alcanzó un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) para las últimas elecciones, con el objetivo de afianzar a los aliados.
Así, el ministro visitará a Alfredo Cornejo, en Mendoza; a Leandro Zdero, en Chaco; a Rogelio Frigerio, en Entre Ríos, y a Claudio Poggi, en San Luis, además de compartir alguna actividad con Jorge Macri, en la Ciudad de Buenos Aires.
Santilli ya tuvo algunas reuniones con gobernadores
La llegada de Santilli al Gabinete se da en un momento en el que las relaciones entre Milei y el PRO no estaban en su auge, esencialmente, por las diferencias que expuso Mauricio Macri luego de la cena que los dos tuvieron en la Quinta de Olivos.
El ex mandatario se mostró molesto por los cambios que el Presidente hizo en su equipo, al considerar que eran equivocados, pero después celebró la designación del referente de su partido en el Ministerio del Interior.
Por otra parte, quienes lo frecuentan reconocen que está preocupado por la salida de varios legisladores de su espacio, que decidieron dar el salto en el Congreso a las filas libertarias.
Primero, fueron los siete diputados que responden a Patricia Bullrich, encabezados por Damián Arabia, que ya había sido expulsado de la fuerza por su cercanía con el Gobierno, pero a ellos se les sumaron las cordobesas Belén Avico y Carmen Álvarez Rivero, ésta última, senadora.
En este contexto, el miércoles, a partir de las 10:00, Macri encabezará un encuentro del Consejo nacional de su partido en el que, se espera, se debata la relación con la Casa Rosada.
Macri convocó a una reunión del Consejo nacional del PRO (RS Fotos)
Recientemente, Milei les hizo un gesto a sus aliados al compartir en su cuenta de X un mensaje escrito por Mila Manfredi, la titular de Jóvenes PRO en la provincia de Buenos Aires, en el que destacó la llegada de Santilli al Gabinete.
“Pequeña, humilde y objetiva observación: no es normal que en estos tiempos donde la política no goza de ‘buena imagen’, un dirigente tenga ganado semejante respeto tanto de la gente como del sistema. En general, quien es querido por el sistema, no es tan querido por la gente y así… en esta oportunidad, vemos algo que hace mucho no pasaba», opinó la dirigente bonaerense.
Al respecto, comentó que el futuro funcionario “tiene ganado el respeto de la dirigencia de todos los colores políticos”, lo cual consideró que se debe a que “quienes lo conocen, saben que siempre obra desde la humanidad por sobre las bajezas de la politiquería”.
“En fin, enorme salto de calidad para cualquier equipo tener a una persona así en sus filas. Hoy goza de eso el Gran Presidente Javier Milei y con él, todos los argentinos”, resaltó Manfredi.
El Presidente compartió un mensaje de la titular de la juventud del PRO bonaerense
Todavía no está definido si a la jura del ministro del Interior va a ser invitado el jefe del bloque macrista en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, que tiene una relación personal muy cercana con el designado ministro.
Si finalmente eso ocurre, el referente del espacio amarillo estará el martes por la tarde en el Salón Blanco, conversando con la plana mayor del Gabinete, y el miércoles por la mañana en la sede del PRO, en Balcarce 412, hablando con Macri.
Una de las órdenes del día de este último encuentro es la posible intervención del partido en Córdoba, donde actualmente lidera Oscar Agost Carreño, quien decidió no acordar con La Libertad Avanza y competir en soledad en las elecciones de octubre, sin consultarlo antes con sus colegas.
El resultado fue un magro 0,59% para el diputado, muy por detrás del oficialismo nacional, que fue el gran vencedor de la jornada en ese distrito, pero también superado por Provincias Unidas, Fuerza Patria y otros seis sellos.
Fuente Infobae

