Al igual que CABA y Córdoba, Misiones aplica controles en Roblox en sus escuelas

Al igual que CABA y Córdoba, Misiones aplica controles en Roblox en sus escuelas

La fuerza provincial difundió recomendaciones sobre control parental y supervisión digital, señalando la falta de acompañamiento adulto como un riesgo para los menores.

Luego de que el Gobierno porteño y el cordobés optaran por bloquear Roblox en sus escuelas públicas como medida preventiva frente al grooming, Misiones activó sus propios protocolos. La Policía provincial lanzó una campaña para informar sobre los riesgos que enfrentan los menores cuando utilizan la plataforma en línea.

El foco está puesto en el acompañamiento familiar, por lo que el video institucional que difundió la fuerza provincial señala: “No se trata de prohibir el juego, se trata de acompañar”.

La pieza remarca que aunque Roblox es una plataforma donde los chicos “se divierten, crean mundos y hacen amigos”, también es un entorno donde prevalece el grooming. Este término hace referencia a la presencia de adultos que se hacen pasar por menores con fines de abuso sexual.

El videojuego Roblox, con 380 millones de usuarios activos mensuales, es una de las plataformas digitales más utilizadas por menores de edad en todo el mundo.

La campaña, que fue diseñada desde el área de Cibercrimen, apunta a generar conciencia entre madres, padres y adultos responsables. Uno de los ejes centrales es promover una conversación abierta con los niños: “Charla con tus hijos sobre con quién juegan. Pregúntales si alguien nuevo les habló. Miren juntos el chat de forma natural y sin controlarlo”.

A diferencia de lo sucedido en la Ciudad de Buenos Aires —donde el Ministerio de Educación optó por limitar el acceso al videojuego en las redes escolares— en Misiones la estrategia apunta a la responsabilidad de los adultos y a su participación activa. La campaña busca, sobre todo, promover la concientización de los padres.

Desde la Policía de Misiones remarcan que el juego no debe ser demonizado, pero sí acompañado. Sostienen que la clave pasa por fortalecer el vínculo entre adultos y niños, promover el diálogo y fomentar la educación digital dentro del hogar.

Ante el aumento de denuncias y la inquietud de distintas instituciones del país, los especialistas en ciberseguridad de la Policía de Misiones proponen cinco medidas puntuales para disminuir los riesgos del uso de Roblox entre menores.

Los especialistas enfatizan la importancia de activar los controles parentales, configurando la cuenta como de menor de edad y usando un PIN para limitar con quién pueden chatear o jugar. También recomiendan supervisar periódicamente las interacciones dentro de la plataforma, revisando la lista de amigos, mensajes y juegos frecuentes, y bloqueando o reportando cualquier usuario extraño o comportamiento sospechoso.

Otro punto clave es enseñar a los niños a no compartir datos personales —como nombre, edad, dirección, escuela o redes sociales— y establecer límites de tiempo de uso, además de desactivar las compras automáticas para evitar fraudes.

Finalmente, sugieren conversar abiertamente sobre el grooming y el engaño en línea, explicando que algunos adultos pueden hacerse pasar por menores y reforzando un vínculo de confianza para que los chicos puedan contar si algo los incomoda o les resulta confuso.

Fuente Perfil