Javier Milei afirmó que podría sumar a exfuncionarios de Macri al gabinete y comparó a los kirchneristas con los Gremlins

Javier Milei afirmó que podría sumar a exfuncionarios de Macri al gabinete y comparó a los kirchneristas con los Gremlins

El presidente afirmó que no le pidió nada a cambio por su acercamiento político. Sin embargo, reconoció que podría incorporar «a personas que estuvieron en su gobierno» en un futuro gabinete para sumar experiencia y apoyo en la gestión y las reformas que quiere impulsar.

El presidente Javier Milei aseguró que el principal referente del PRO, Mauricio Macri, no le pidió nada a cambio por su acercamiento político, pero admitió que podría sumar a personas que estuvieron en el gobierno de él” en un eventual gabinete. Algo que ya se había anticipado: en la última reunión entre ambos —que se extendió por casi dos horas y contó con la presencia de Guillermo Francos, y de Karina Milei— definieron trabajar juntos a partir del 27 de octubre para construir consensos que permitan avanzar en reformas estructurales para el país.

Según sus declaraciones a Radio Mitre desde Tucumán, Milei afirmó que Macri lo apoyó “con mucha generosidad”. Agregó que la colaboración con figuras vinculadas al partido amarillo sería principalmente para sumar experiencia y respaldo en la implementación de su plan económico y reformas.

Además recalcó que su gabinete “va a quedar reconstituido en función de lo que yo les prometí a los argentinos en 2023”, reafirmando así su compromiso con sus promesas electorales y la independencia en la conformación de su equipo.

El también economista reconoció que existen áreas del Gobierno que no están funcionando de manera adecuada y evaluó que sería posible incorporar a personas que formaron parte de la gestión de Mauricio Macri y que cuentan con amplia experiencia resolviendo problemas complejos. Milei señaló que sumar a esos cuadros sería una manera de fortalecer la gestión y optimizar el funcionamiento del Ejecutivo: “Cuando uno arma una selección pone lo mejor”.

Sobre su pálpito para las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo domingo 26 de octubre, el candidato respondió con firmeza y convicción: “Yo siempre salgo a ganar”. Ante la contienda electoral, la declaración refleja su actitud combativa y optimista, en la que presenta a Karen Reichardt como diputada por la provincia de Buenos Aires, a Alejandro Fargosi por la ciudad de Buenos Aires y a Patricia Bullrich como senadora por la capital.

A la par, calificó las acusaciones contra el diputado José Luis Espert relacionadas con su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, como una “operación de prensa”. También valoró su decisión de renunciar a la candidatura por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, a solo veinte días de las elecciones legislativas: “El profesor consideró que dañaba el debate y dio un paso al costado”.

Milei sobre los kirchneristas: «se volvieron Gremlins»

El presidente libertario renovó sus críticas hacia el kirchnerismo y afirmó que los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires “los volvieron monstruos, es como que les cayó agua y se volvieron Gremlins”. Aclaró que hay que “tomar con mesura” la situación actual hasta que, tras los comicios, se logre cambiar la composición de las cámaras del Congreso, donde hoy hay mayoría kirchnerista y, advirtió que enfrenta un “sistema político que empieza a torpedear y a mostrar actitudes golpistas y destituyentes, que es la propuesta de campaña que tienen”.

Sobre declaraciones recientes de la expresidenta Cristina Kirchner, destacó: “Soy argentino y gobierno para los argentinos y, a diferencia de ella, no estoy reventando la inflación, ni haciendo reventar el Banco Central ni haciendo que el país sea inviable. Somos un modelo admirado en el mundo, que ha demostrado ser exitoso”. Además, cuestionó a quienes “se dejan psicopatear por los kirchneristas” y pidió: “No le tomen el pelo a la gente”, al recordar que, según investigaciones internacionales,“eran socios y financiados por la narco-dictadura de Nicolás Maduro”.

Milei: «Con Cristina nos querían convertir en Venezuela, la narco-dictadura»

En la semana previa a las elecciones nacionales, Milei afirmó que “ahora hay dos tendencias: un revivir de las ideas de la libertad, de los que apoyan el cambio y quieren una Argentina próspera y tranquila, esa que cada día toma más fuerza”. Sobre su gestión, agregó: “¿Ustedes creen que yo en veinte meses puedo arreglar el desastre de cien años? Reconozco que no estamos bien: hay 30% de pobres, pero arrancamos con 57% y esto no es teórico. Con Cristina nos querían convertir en Venezuela, la narco-dictadura, ser un apéndice de Cuba”.

A la par, reconoció que “hoy la inflación es alta, pero va en la dirección correcta y a mitad de 2026 no habrá más inflación. La pobreza está en 30%, al nivel de 2017. El número es aberrante, pero cuando llegamos estaba en 57% y hubiera trepado a 95% con lo que nos dejaron. Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza; 6 millones salieron de la indigencia”, en diálogo con Gabriel Anello en el programa La Previa de Radio Mitre.

Fuente Perfil