“Está comprometido con sacar a China de la Argentina”: el mensaje de Scott Bessent sobre Milei

“Está comprometido con sacar a China de la Argentina”: el mensaje de Scott Bessent sobre Milei

El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirmó que su país “gana mucho” con el vínculo. “Hay que comprar barato y vender caro, y el peso argentino está subvaluado”, explicó. En una medida inédita, Estados Unidos vendió dólares en el mercado oficial y compró pesos.

Luego de confirmar el respaldo financiero por US$20.000 millones a la Argentina, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, elogió al Gobierno de Javier Milei y aseguró que su país “gana mucho” con el acuerdo.

“Llevo 40 años en el negocio de las inversiones, principalmente en divisas, y se supone que hay que comprar barato y vender caro, y el peso argentino está subvaluado”, explicó en diálogo con Fox News. Y luego envió un guiño a Milei: “Es un gran aliado de Estados Unidos, el próximo martes visitará el Despacho Oval. Y está comprometido con sacar a China de Argentina”.

En la misma línea, Bessent aseguró: “Argentina es un faro en América Latina. El presidente Milei ha hecho lo correcto, está tratando de romper un ciclo negativo de 100 años”. Además, el secretario del Tesoro remarcó que el acuerdo con Estados Unidos “no es un rescate en absoluto”.

Scott Bessent y Luis Caputo, en Washington. (Foto: X / @SecScottBessent)
Scott Bessent y Luis Caputo, en Washington. (Foto: X / @SecScottBessent)

“No se está transfiriendo dinero, el Fondo de Estabilización Cambiaria nunca ha perdido dinero y no lo va a perder aquí”, aclaró el funcionario. Bessent confirmó este jueves el swap de US$ 20 mil millones y afirmó que compraron pesos argentinos.

En otro tramo de la entrevista, el Secretario del Tesoro expresó un voto de confianza para el Gobierno, en la previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Creemos que al presidente Milei le irá bastante bien y que está dejando atrás la senda peronista”, indicó.

Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, ,apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, enfatizó Bessent. De esa manera justificó que Estados Unidos comprara “directamente pesos argentinos”.

Al respecto, el secretario del Tesoro de EE.UU. aseguró que el esquema de bandas cambiarias sigue “siendo adecuado para su propósito”.

Fuerte apoyo de Donald Trump a Javier Milei: “Tiene mi completo respaldo para su reelección”. (Foto: Reuters)
Fuerte apoyo de Donald Trump a Javier Milei: “Tiene mi completo respaldo para su reelección”. (Foto: Reuters)

El Tesoro de Estados Unidos realizó este jueves una intervención directa en el mercado cambiario argentino: compró pesos y vendió dólares, una maniobra inusual que generó una baja en el precio de la divisa.

La operación se concretó a través del Banco Santander, que lo confirmó ante la consulta de TN. Además, algunos operadores del mercado también mencionan a otras dos entidades financieras.

Si bien coincidió con la activación de un swap de US$20.000 millones entre ambos países, las operaciones son independientes: el swap implica un préstamo bilateral en divisas, mientras que la intervención de hoy consistió en una venta puntual de dólares del Tesoro de EE.UU.

Luego de varias jornadas sin grandes movimientos, y cuando el Tesoro agotó casi todos los dólares que tenía en sus depósitos, el dólar oficial retrocedió su valor y cerró a $1450.

Por su parte, las acciones argentinas en Wall Street operaron con mejoras de hasta 27% y los bonos mostraron números verdes. El riesgo país se ubicó por encima de 1000 puntos.

Fuente Tn