Llevarse cosas a la boca es una de las formas en que los bebés y los niños pequeños exploran el mundo.
La asfixia por aspiración se suele deber a trozos de alimentos, juguetes u otros objetos de tamaño reducido que se quedan atascados en la tráquea del niño.
Si conoce los peligros, podrá prevenir las asfixias por aspiración y mantener a su hijo seguro.
¿Qué alimentos suponen un riesgo de asfixia por aspiración?
• Los alimentos duros o lisos pueden obstruir la tráquea con facilidad. No ofrezca a niños menores de cuatro años los siguientes alimentos:
o frutos secos
o semillas de girasol
o sandía con sus semillas
o cerezas con hueso (carozo)
o zanahorias, guisantes y apio crudos
o palomitas de maíz
o caramelos duros
o manzanas y peras crudas
• Los siguientes alimentos se deben cortar en trozos, pelarse si tuvieran piel o evitarse:
o cuadrados de queso
o perritos calientes y salchichas (cortarlos en forma de triángulos o de medias lunas, nunca de forma redonda)
o uvas
o caramelos blandos
Evite dar a su hijo cucharadas de mantequilla de cacahuete (o de otras cremas, pastas o patés densos) y goma de mascar (chicle). Son alimentos pegajosos, que se le pueden quedar pegados en la garganta.
¿Cómo puedo impedir que mi hijo se atragante con la comida y se pueda asfixiar con ella?
• Insista a su hijo en que esté sentado mientras coma y en que mastique los alimentos a conciencia.
• Enséñele a masticar y a tragar la comida antes de hablar o de reírse.
• Esté especialmente pendiente durante las fiestas, donde los frutos secos o las golosinas pueden caerse al suelo y acabar fácilmente en las manos de su hijo.
• No permita nunca a su hijo correr, hacer deporte ni viajar en coche mascando chicle, o con golosinas, como piruletas, dentro de la boca.
• Supervise a sus hijos mayores, que podrían no saber que no les deberían dar algunos alimentos a sus hermanos pequeños.
• Lea todas las etiquetas alimentarias atentamente.
¿Qué juguetes y otros objetos de tamaño reducido suponen un riesgo de asfixia por aspiración?
• globos
• juguetes con piezas pequeñas y accesorios para muñecos
• monedas
• imperdibles (alfiler de seguridad)
• clips
• chinchetas
• canicas y pelotas pequeñas
• clavos, tuercas y tornillos
• gomas de borrar
• pilas
• trozos de ceras de colores
• joyas (anillos, pendientes, alfileres, etc.)
• imanes de tamaño reducido
• tapones y chapas de botellas, como las de los refrescos y las bebidas dulces (como el jarabe de chocolate o de arce). Los niños pueden intentar chupar las gotitas dulces que se quedan pegadas al tapón, que se podría quedar pegado o atascado en sus vías respiratorias.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a no atragantarse ni aspirar juguetes u otros objetos?
• Revise los suelos, debajo de las alfombras, entre los cojines y sobre repisas que estén al alcance de su hijo en busca de objetos o partes de objetos de tamaño reducido.
• Cuando compre juguetes, siga siempre todas las instrucciones de los fabricantes sobre la edad recomendada.
• No le compre nunca a un niño pequeño juguetes que se venden en máquinas automáticas; estos juguetes no han de cumplir la normativa de seguridad y suelen contener partes pequeñas.
• Asegúrese de que los imanes de la nevera están fuera del alcance de su hijo.
• Revise a menudo los juguetes de su hijo en busca de partes rotas o sueltas; por ejemplo, un ojo suelto en un peluche o una bisagra de plástico rota.
• Avise a sus hijos mayores, diciéndole que no dejen piezas sueltas de sus juguetes o juguetes con partes pequeñas al alcance de sus hermanos pequeños.
• Tire a la basura o recicle las pilas usadas de una forma segura, sobre todo las pilas de botón (como las que se usan en los controles remotos y los relojes).
• Insista a sus hijos en que no se metan en la boca lápices, ceras de colores o gomas de borrar mientras dibujan o colorean.
• Guarde fuera del alcance de sus hijos todos los objetos que se puedan romper y los que sean lo bastante pequeños como para caberles en la boca.
Esté bien preparado
Si está esperando a un bebé o si ya tiene un hijo, es recomendable que:
• Ponga su casa a prueba de niños. Póngase a gatas en cada una de las habitaciones de su domicilio para verlas desde la perspectiva de un niño. Elimine o guarde bajo llave aquellos artículos que podrían ser peligrosos para su hijo.
• Aprenda técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la maniobra de Heimlich adaptada a las distintas edades para estar preparado en caso de emergencia.
Incluso adoptando todas estas precauciones, los niños se pueden lesionar y los accidentes pueden ocurrir. Pero, si usted está bien preparado, podrá actuar con rapidez, confianza y seguridad en caso de emergencia.
Fuente: https://kidshealth.org/es/parents/safety-choking.html