Sátrapa

Sátrapa

En la antigua Persia, un sátrapa era el gobernador de una provincia, llamado satrapía.

Los sátrapas eran nombrados por el rey y tenían gran autoridad en sus territorios, encargándose de la administración, la justicia, el cobro de impuestos y la defensa militar. La palabra «sátrapa» también puede referirse a alguien que gobierna de manera despótica, haciendo ostentación de su poder.
Elátrapa y la satrapía:
• Sátrapa:
Era el gobernador de una satrapía, un cargo con poder significativo dentro del imperio persa.
• Satrapía:
Era la provincia o territorio gobernado por el sátrapa, una división administrativa del imperio.
Funciones del sátrapa:
• Administración: Gobernaban la provincia, supervisando los asuntos locales y manteniendo el orden.
• Justicia: Actuaban como la autoridad judicial suprema en sus provincias, supervisando causas civiles y penales.
• Impuestos: Recaudaban los impuestos en sus territorios y los enviaban al rey.
• Milicia: Encargados de reclutar y mantener un ejército para la defensa de su provincia y del imperio.
• Lealtad: Debían asegurar la lealtad de la población local al rey.
El término «sátrapa» en la actualidad:
• El término ha evolucionado para referirse a una persona que gobierna con autoridad despótica y a menudo con ostentación de poder.
• En algunos contextos, puede tener connotaciones negativas, sugiriendo corrupción o abuso de poder.
Fuente: Google.com