La frase «duro como perro en bote» es una expresión coloquial argentina que se utiliza para describir a alguien que está en una situación difícil o incómoda, similar a la experiencia de un perro dentro de un bote.
La expresión se usa para enfatizar la incomodidad, la falta de espacio, o la sensación de estar atrapado en una situación desfavorable.
Considerando que el bote se mueve de un lado al otro, y los perros son bien de tierra, y no se sienten seguros en una embarcación.
El origen de la expresión no es claro, pero se puede interpretar como una imagen vívida de un perro, un animal que típicamente disfruta de la libertad, estando confinado en un espacio reducido como un bote, y para colmo en movimiento casi constante, por el efecto de flotar en el agua. Esto crea una sensación de restricción y malestar, que es lo que la frase intenta transmitir.
Otras expresiones similares en español que transmiten una sensación de dificultad o incomodidad son:
• «Como perro en misa»:
Esta expresión también se refiere a una situación incómoda o fuera de lugar, aunque en este caso, se asocia a un perro en un ambiente religioso donde no es bienvenido.
• «Como perro en cancha de bochas»:
Esta expresión, también argentina, se refiere a estar perdido o confundido.
En resumen, «duro como perro en bote» es una frase que describe una situación incómoda y restrictiva, utilizando la imagen de un perro en un bote para ilustrar la sensación de estar atrapado y fuera de lugar, sumado a que el bote se mueve de un lado al otro, y los perros son bien de tierra, y no se sienten seguros en una embarcación en el agua.
Fuente: Google.com