Caputo: «El plan sigue sólido, la gente se asusta por lo que ve enfrente, el comunismo…»

Caputo: «El plan sigue sólido, la gente se asusta por lo que ve enfrente, el comunismo…»

Junto a Bausili y Daza, el ministro fue a Carajo TV y enfatizó que «el golpe que intenta la oposición no tiene fundamento». Aseguró «vamos a vender hasta el último dólar para sostener el techo de la banda» e indicó que «no habrá problemas» con el pago de deuda. Video

Luego de un jueves volcánico en los mercados, con el Gobierno vendiendo 379 millones de dólares para mantener el dólar «entre las bandas», el ministro de Economía Luis Caputo repitió la reacción que, en momentos de crisis, desde Economía se intenta al anochecer de días agitados: el ministro Luis Toto Caputo fue a Carajo TV, al programa de Gordo Dan, a insistir es que «el programa de mantiene sólido, el superávit se mantiene, así que no hay fundamentos para un ataque como este, que yo no vi en mi vida».

En este escenario, una de las principales preocupaciones del mercado es si el Gobierno va a mantener el esquema cambiario actual. En esa línea, Caputo fue categórico: «Vamos a vender hasta el último dólar en el techo la banda. El programa se diseñó así y está hecho para que los dólares, tanto del BCRA como los que hemos comprado, sirvan para defender el techo de la banda», dijo.

«En estas situaciones, las operaciones se multiplican, pero seguimos trabajando y confiamos en los fundamentos del programa», remarcó Caputo, anticipando que el pago de deuda de más de 4 mil millones en enero «se está trabajando y es posible que antes de las elecciones podamos anunciar si lo tenemos resuelto».

“Vos competís con miles de tipos que te quieren voltear, y que pueden destinar las 24 horas del días a voltearte, y vos no podés contestar todo, tenés que laburar», destacó Caputo en relación al tema «comunicación», indicando que en su análisis «somos 10 gatos locos contra miles de tipos que te atacan las 24 horas, para desestabilizarte»

«No va a haber cambios en el programa económico”, remarcó una y otra vez Caputo, señalando que «todo este ruido político se produce porque la gente ve lo que hay enfrente», en obvia alusión a la oposición. Y ya entrando en una respuesta posterior sobre ese espectro del peronismo, Caputo atacó a Axel Kicillof «que es comunista, y lo digo como una realidad de su visión política». «Entonces se ve eso, y se producen situaciones de estrés…», afirmó Caputo, descartando de plano que el elenco oficialista pueda estar admitiendo errores o pautas económicas a modificar en el corto plazo.

Caputo fue a Carajo TV junto a su viceministro, José Luis Daza, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili. «Lo que es la parte política hay una contracara que en alguna medida favorece al Gobierno, porque se ha hecho tan evidente lo que busca la oposición, no se lo creen ni sus votantes, que son fanáticos, casi religiosos, al resto de la sociedad se le ha hecho tan obvio lo que están intentando hacer, o sea hay una oportunidad bien concreta con eso, pueden manifestarlo… Y si se vota comunismo, tendremos las cosas claras…»

Caputo, Bausili, Daza, en Carajo TV.

«A la gente le digo que no tengan ninguna duda que en las próximas semanas vamos a garantizar los pagos de enero y julio del año que viene”, remarcó Caputo, precisando una y otra vez que las vicisitudes que se viven en el marco cambiario «se deben este ataque (de la oposición) y no tiene asidero si se miran los fundamentos del plan económico, que se mantienen sólidos».

El Banco Central se vio obligado a vender US$379 millones de reservas este jueves, como producto de la escalada del dólar mayorista. Sumado a las que vendió el miércoles (US$53 millones), se registró un saldo negativo total de US$432 millones para contener a la divisa estadounidense y mantenerlo en el sistema de bandas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Actualmente, ese techo está posicionado en los $1.474,83, mientras que queda en $948,76 para el piso. En paralelo, tanto acciones como bonos se desplomaron y el riesgo país superó los 1.400, posicionándose en 1.453 puntos básicos, una suba de 24,5% en el día.

Fuente Perfil