Perdido como perro en cancha de bochas

Perdido como perro en cancha de bochas

El dicho «perdido como perro en cancha de bochas» se utiliza para describir a una persona que se siente desorientada, confundida o fuera de lugar en una situación determinada.

La imagen del perro en una cancha de bochas, con el constante ir y venir de los jugadores, dejando sus pisadas en el piso de la cancha, hace que los perros se desorienten, buscando el rastro de alguno de los jugadores.
Son tantas las pisadas, que sería prácticamente imposible para un can, intentar seguir un rastro preciso.
Esto ilustra esa sensación de estar perdido y sin saber qué hacer.
El origen de la expresión se encuentra en la propia dinámica del juego de bochas, donde el movimiento constante de las bolas y el ir y venir de los jugadores, pueden generar confusión en alguien que no está familiarizado con el terreno de juego, especialmente si se trata de un perro que no entiende las reglas ni el objetivo del juego. Menos los movimientos de las personas.
En Argentina y Uruguay, esta locución es bastante común y se usa tanto en contextos informales como en conversaciones más formales, especialmente para describir situaciones donde se desconoce un tema o área de conocimiento. Por ejemplo, se puede decir «estoy más perdido que perro en cancha de bochas en la clase de matemáticas» para expresar una gran falta de entendimiento en esa materia.
Fuente: Google.com