Causa Vialidad: Cristina Kirchner todavía no pagó el dinero de su condena y la Corte balconea el tema

Causa Vialidad: Cristina Kirchner todavía no pagó el dinero de su condena y la Corte balconea el tema

Este miércoles 13 de agosto vence el plazo para que la expresidenta y los otros condenados por la causa Vialidad depositen los 530 millones de dólares que les exigió la Justicia en su fallo. Posibles subastas y otros destinos de bienes.

Faltan tres días para que acabe el plazo definido por la Justicia, ninguno de los condenados por la causa Vialidad devolvió el dinero para alcanzar los 530 millones de dólares que deben retornarle al Estado. La persona más importante de este grupo es la expresidenta Cristina Kirchner, quien todavía no depósito ni un centavo en la cuenta especial habilitada en el Banco Nación.

La fecha final para realizar la devolución es el próximo miércoles 13 de agosto. Si para esa fecha los fondos no están depositados, la Justicia evalúa subastar públicamente los bienes decomisados; otra posibilidad es firmar convenios con provincias, municipios o entidades de bien público para usar los inmuebles en programas de salud, asistencia a víctimas, contención de personas de emergencia y programas educativos. La tercera opción es que pasen a depender directamente del Consejo de la Magistratura de la Nación o por el máximo tribunal de Justicia.

“Esta Corte puede afectar o asignar por razones de un mejor servicio de justicia, para su propio uso o el del Consejo de la Magistratura, aquellos inmuebles que hubieran sido decomisados”, detalla el texto aprobado por los integrantes del máximo tribunal que les permitiría hacerse cargo de las propiedades.

Lázaro Báez
Lázaro Báez, uno de los principales condenados de la causa Vialidad

Qué inmuebles puede perder Cristina Kirchner por la causa Vialidad

Los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani hallaron, por lo menos, dos propiedades en la Ciudad de Buenos Aires pertenecientes a la expresidenta que podrían decomisarse. También podrían subastarse los departamentos del complejo Madero Center y otras 24 propiedades del sur de Argentina que posee la máxima referente del PJ.

El principal inconveniente es que estos inmuebles, que en su momento fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner, actualmente se encuentran embargados por la causa Hotesur-Los Sauces, pero los fiscales argumentan que deben subastarse por la causa que primero obtuvo sentencia; esto significa, Vialidad.

Es importante recordar que, en diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal N.º2 determinó que, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, se otorgaron, de manera fraudulenta, contratos de obra pública a Lázaro Báez. Esta maniobra le habría generado perdidas multimillonario al Estado, que ahora debe ser reparado con la devolución del dinero que le quitaron.

Fuente Perfil