Sufrió un infarto masivo; tenía 71 años
Hulk Hogan, uno de los legendarios personajes responsables de popularizar la lucha libre en los Estados Unidos en los años 80, murió este jueves, según informó su representante, a causa de un paro cardíaco en su mansión de Florida. Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, tenía 71 años.
Conocido por su cabellera platinada y su musculoso físico, Hogan fue uno de los campeones más conocidos de la liga de lucha WrestleMania, que ganó en ocho oportunidades y le permitió construir una carrera como actor más allá del ring. Con una legión de fanáticos que festejaban sus gestos provocadores y exagerados, la Hulkmania de la década del ochenta posibilitó que el luchador apareciera en cine, con su debut en el film Rocky 3 (1982).
A ese primer film lo siguieron películas como Lucha sin límites (1989), Suburban Comando (1991) y Mr. Nanny (1993), muchas realizadas para el consumo hogareño. Más allá de sus intentos en la ficción, Hogan también apareció interpretándose a sí mismo en las series Brigada A y Baywatch, además de en películas como Gremlins 2 y Duro para espiar, entre otras.
Aunque en el pico de su popularidad el luchador era una presencia constante en los medios y contaba con la adoración del público infantil, lo cierto es que su imagen recibió un duro golpe a principios de los años 90, cuando tuvo que admitir que llevaba más de una década utilizando esteroides para mantener su físico. Por otro escándalo, en ese caso relacionado con un video sexual difundido por el sitio Gawker, Hogan ganó una demanda por difamación, por la que recibió 140 millones de dólares en 2006.
Para esa misma época Hogan y su familia fueron los protagonistas de un reality show para la señal VH1, Hogan Knows Best, que duró cuatro temporadas. En él, el luchador mostraba su faceta como padre, esposo y residente de Florida. Luego de la cancelación del ciclo, su fama disminuyó considerablemente, al igual que sus apariciones públicas.
Sin embargo, en 2024 estuvo en la Convención Nacional Republicana para apoyar la candidatura presidencial de Donald Trump, al que conocía desde la década del 80, cuando el mandatario había sido anfitrión de algunos encuentros de luchas encabezados por Hogan. En abril de este año, él y sus socios presentaron su propia liga de lucha amateur, que hace poco menos de un mes firmó un contrato para empezar a ser emitida a través de la cadena Fox.
Una vida distinta
Nacido como Terry Gene Bollea en Augusta, Georgia, el 11 de agosto de 1953, el futuro Hulk y su familia pronto se trasladaron a la zona de Tampa, Florida. Después del instituto, tocó el bajo en grupos de rock de la zona, pero se sintió atraído por la candente escena de la lucha libre en Florida en la década de 1970.
Muchos de los detalles de su carrera eran exageraciones del mundo del espectáculo, representativas de la difusa línea que separa la realidad de la ficción en la lucha libre.
Al parecer, su primer entrenador le rompió una pierna para disuadirle de entrar en el negocio, pero Hogan siguió luchando, entrenando con pesas y, según admitió más tarde, tomando esteroides. El apodo de “Hulk” le venía de las comparaciones con el héroe de cómics, y acabaría pagando derechos de autor a Marvel Comics durante años. “Hogan” fue una invención del promotor Vincent J. McMahon, propietario de la World Wrestling Federation (WWF), que quería representación irlandesa entre sus estrellas.
Su aparición como Thunderlips en Rocky 3, donde empequeñeció al protagonista Sylvester Stallone, lanzó a Hogan a la fama. A su regreso a la WWF, ahora controlada por Vincent K., hijo de McMahon, derrotó al Iron Sheik en 1984 para hacerse con el campeonato mundial, un cinturón que mantendría durante cuatro años.
Hogan se convirtió en un nombre muy conocido, apareciendo en la portada de la revista Sports Illustrated y actuando junto a estrellas de la cultura pop como Mr. T.
Más tarde, se unió a la competencia World Championship Wrestling, cambiando sus características mallas amarillas por negras y adoptando el personaje del villano “Hollywood” Hogan, jefe de una banda de infractores conocida como el Nuevo Orden Mundial. Este truco revitalizó su carrera. Hogan regresó a la WWF, ahora conocida como WWE, y se enfrentó a Dwayne “The Rock” Johnson en WrestleMania en 2002.
“Estoy en mejor forma que él”, dijo Hogan a Reuters en aquel momento, a cinco meses de cumplir 50 años. “Me pondré al lado de The Rock y posaré con él si quiere”.
Al final, The Rock ganó el combate. Hogan fue incluido dos veces en el Salón de la Fama de la WWE, y se refería a sí mismo como el “Babe Ruth” de la lucha libre, en honor al famoso jugador de béisbol de los Yankees de Nueva York. Pero el apoyo de Hogan a Trump en 2024 no cayó bien entre todos los aficionados a la lucha libre.
También se enfrentó a otras polémicas. La web Gawker fue cerrada tras publicar partes de un video sexual entre él y la mujer de un amigo y Hogan le demandó por motivos de privacidad, ganando una sentencia de 140 millones de dólares.
En 2015, fue suspendido por la WWE después de que otra cámara oculta reveló que Hogan había usado un insulto racial. Fue restituido en 2018. Se casó tres veces y tuvo dos hijos, que protagonizaron junto a él y su primera esposa Linda un reality show de 2005-2007, “Hogan Knows Best”
“WWE se entristece al saber que Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE, ha fallecido. Una de las figuras más reconocidas de la cultura pop, Hogan ayudó a WWE a alcanzar el reconocimiento mundial en la década de 1980”, dijo World Wrestling Entertainment en las redes sociales.
La organización envió sus condolencias a la familia, amigos y fans de Hogan. El luchador estuvo envuelto en una polémica hace más de una década tras filtrarse un vídeo íntimo suyo, y de nuevo unos años después por su uso de lenguaje racista, incluido un insulto referido a los negros. Esto último causó su despido de la WWE en 2015. Posteriormente se disculpó por sus declaraciones y volvió al Salón de la Fama de la WWE. En los últimos años, fue un fervoroso simpatizante del presidente Donald Trump.
Fuente LA NACION