Donald Trump anunció que hablará el lunes con Vladimir Putin para finalizar el “baño de sangre” en Ucrania

Donald Trump anunció que hablará el lunes con Vladimir Putin para finalizar el “baño de sangre” en Ucrania

Donald Trump toma el protagonismo para intentar poner fin a una guerra que lleva más de tres años.


Donald Trump adelantó este sábado 17 de mayo que, en las próximas horas, tendrá una charla con Vladimir Putin, presidente de Rusia, para ponerle fin al “baño de sangre” en Ucrania. El presidente de Estados Unidos dio la noticia a través de un posteo en “Truth Social”, su red social, apenas un día después de que Kiev y Moscú tuvieran su primer diálogo luego de tres años en guerra.

«Hablaré por teléfono con el presidente ruso Vladimir Putin el lunes a las 10:00. Los temas de la llamada serán detener el baño de sangre que mata, en promedio, a más de 5000 soldados rusos y ucranianos a la semana, y el comercio«, detalló el mandatario norteamericano. Y agregó: “Después, hablaré con el presidente ucraniano Zelenski y, junto con él, con varios miembros de la OTAN. Esperemos que sea un día productivo, que se declare un alto al fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir, termine. ¡Que Dios nos bendiga a todos!”.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, habló con la agencia estatal de noticias TASS y remarcó que se estaba «preparando” la llamada. Tammy Bruce, portavoz del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, también se refirió al tema y señaló: “Estados Unidos quiere lograr un final duradero de la guerra entre Rusia y Ucrania. El plan de paz propuesto por Estados Unidos define la mejor manera de avanzar”. Además, confirmó que Rubio y su homólogo ruso Serguéi Lavrov tuvieron una charla telefónica este sábado, y celebró el acuerdo de canje de prisioneros logrado en Estambul.

Durante su conversación con Rubio este 17 de mayo, Lavrov “confirmó la voluntad de Moscú de continuar con la cooperación con sus homólogos estadounidenses”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso en un comunicado. Previamente, el Kremlin había remarcado que un encuentro entre Putin y Zelenski es “posible”, pero siempre que ambas partes lleguen a acuerdos previos. Ucrania planteó este tópico durante las negociaciones del viernes 16 de mayo, y el jefe negociador ruso expresó que tendrá en cuenta el planteo.

Ukraine's President Volodymyr Zelenskiy Says Has Evidence China Supplies Weapons to Russia
El presidente de Ucrania Volodymyr Zelenski

Moscú también indicó que la continuación de las conversaciones con Ucrania sólo será posible cuando se realice el “intercambio (de prisioneros siguiendo el formato) 1000 por 1000”.

Por su parte, Zelenski lamentó este sábado que Rusia pierda la oportunidad de acordar un cese el fuego, indicando que “solo conserva la oportunidad de seguir matando”, y volvió a pedirle a los aliados de Ucrania para que potencien sus sanciones contra Moscú: “Sin una mayor presión sobre Rusia no habrá una diplomacia real. Luego anunció que había tenido una reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, con quien confesó haber conversado “en detalle” sobre las «sanciones que podrían ser eficaces» contra Rusia. “Las próximas sanciones contra Rusia deben ser fuertes”, y enfocarse en “la energía”.

Mientras suceden estos intercambios diplomáticos, un bombardeo ruso atacó este sábado un pequeño micro que transportaba civiles en Sumi, en el norte de Ucrania, causando nueve muertes y provocando cuatro heridos.

vladimir-putin
Vladimir Putin, presidente de Rusia

Rusia: Vladimir Putin destituyó al jefe de las fuerzas terrestres

El presidente Vladimir Putin destituyó este jueves 15 de mayo al jefe de las fuerzas terrestres de Rusia, general Oleg Salyukov, informó el Kremlin, en medio de la guerra contra Ucrania.

Salyukov, de 70 años, tendrá un nuevo cargo como adjunto del ex ministro de Defensa Sergei Shoigu, quien fue destituido el año pasado y nombrado secretario del Consejo de Seguridad. Esta medida se oficializó mediante un decreto del Kremlin.

Hace menos de una semana, Salyukov dirigió el gran desfile militar del Día de la Victoria en la Plaza Roja con el actual ministro de Defensa, Andrey Belousov, para celebrar el 80º aniversario de la victoria rusa sobre la Alemania nazi, ocurrida durante el gobierno de Stalin, el sucesor de Lenin y enemigo de Trotski.

Las autoridades rusas han acusado, hasta ahora, a más de una docena de funcionarios militares y del sector de defensa de comportamientos inapropiados: en la mayoría de los casos, se trata de denuncias por desviar dinero de grandes proyectos militares para obtener un beneficio personal.

Fuente Perfil