La mágica Mendoza bailó un poco con sus Andes: fuerte sismo de 5° Richter

La mágica Mendoza bailó un poco con sus Andes: fuerte sismo de 5° Richter

El Inpres originalmente habló de 5,7 grados, pero luego en el informe oficial lo redujo a 5 grados. Sin embargo, como fue a gran profundidad, hizo que sintiera en amplia zona de la provincia, un poco más largo que de costumbre. Lo situaron entre San Rafael y la capital provincial, sin reporte de víctimas.

Domingo a pleno sol este 27 de abril en Mendoza. Temperatura fresca pero agradable, pocos lugares mejores para disfrutar del flamante otoño 2025, los Andes de fondo… Pero a veces esa belleza cuyana incluye en el combo temblores (y sustos), que hoy a las 8.37 de la mañana llevaron los sensores del Inpres a 5 grados en la escala Richter.

«Fue fuerte», esa en general fue la definición de gente acostumbrada a esas lides, este domingo el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) situó el epicentro a 75 kilómetros al noroeste de San Rafael y a 246 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza, con una profundidad estimada de unos 30 kilómetros.

Según señaló la agencia Noticias Argentinas, el informe preliminar, que se genera de manera automática, calculó la intensidad del fenómeno en 5,7º, siempre de la escala Richetr, pero luego, ya cuando intervinieron los humanos de la ecuación, el informe oficial se ‘ajustó’ a 5º. Toda una paradoja en medio de los ajustes de presupuesto que sufre el organismo, como casi todo el Estado, a manos de la motosierra libertaria.

La profundidad del sismo, los 30 kilómetros, fue lo que contribuyó a que se sintiera de manera prolongada en una amplia región.

Como pasa habitualmente, el fenómeno también fue registrado por el Centro Sismológico Nacional de Chile, que allá midió 4,4º, ubicando el epicentro en la misma zona del Valle de Uco, aunque más próximo al límite internacional, en la cordillera de los Andes.

A los pocos minutos de percibirse el temblor, los mendocinos contaron la situación a través de las redes sociales, un fenómeno que manejan con naturalidad, aunque puede resultar impactante cuando se trata de turistas.

Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas como consecuencia del sismo. De manera que la cuestión parece camino a quedar como otra postal otoñal mendocina, siempre con esos adorables Andes de fondo. Como detalle que preanunciaba el sismo dominical, contaron que el sábado en el Inpres habían detectado dos movimientos menores, uno de 2,7º con epicentro cerca de Las Cuevas y otro de 2,5º al noreste de Lavalle. Son gajes del «oficio Mendoza».

Fuente Perfil