Decimos que a alguien se le va la olla cuando se distrae, dice tonterías / hace locuras, o se le olvida algo.
Sirve para cualquiera de las 3 situaciones, las cuales son diferentes entre sí, pero igualmente válidas para usar la expresión española de hoy.
Ejemplo 1 (cuando significa hacer locuras o decir tonterías): A Juan se le ha ido la olla. Se ha puesto a cantar «I willsurvive» en mitad de la calle a las 3 de la mañana.
Ejemplo 2 (cuando expresa distracción): Perdona, se me fue la olla y perdí el tren. Cuando me quise dar cuenta, era demasiado tarde para llegar a la estación.
Ejemplo 3 (otro ejemplo de distracción): Perdona, ¿qué decías? Es que se me ha ido la olla pensando en otras cosas y no te estaba escuchando.
Ejemplo 4 (cuando indica olvido): Qué mal. Se me fue totalmente la olla y no la llamé para felicitarla por su cumpleaños. Espero que pueda perdonar mi olvido.
En esta expresión la palabra olla se usa como símil de cabeza, por lo que se puede utilizar del mismo modo la composición «se me ha ido la cabeza».
Otras maneras de decir lo mismo son se le va la pinza o le patina la neurona.
Fuente: https://expresionesyrefranes.com/2007/05/09/se-le-va-la-olla-a-alguien/