4 consejos de experto para el cuidado de la salud bucodental de nuestras mascotas

4 consejos de experto para el cuidado de la salud bucodental de nuestras mascotas

Una buena higiene bucodental en nuestras mascotas es de vital importancia. Por ello, es
clave seguir las recomendaciones y acudir de manera periódica al veterinario.

Cuidado bucodental de las mascotas
El cuidado bucodental de nuestras mascotas es muy importante para que puedan gozar de una buena salud general. Al igual que nosotros visitamos de forma periódica a nuestro dentista, deberíamos hacerlo de la misma manera con nuestras mascotas.
Una mala higiene oral puede llevarlos a presentar problemas como enfermedades periodontales, infecciones, caries o incluso la pérdida de dientes. Estos problemas, a su vez, pueden afectar a su sistema cardiovascular, a sus procesos de digestión y a su capacidad para combatir enfermedades.
Y así lo afirma Paulo Chen, especialista en odontología y cirugía maxilofacial veterinaria de AniCura Velázquez Hospital Veterinario: “Una higiene dental inadecuada y la falta de revisiones orales periódicas pueden provocar enfermedades bucodentales importantes en nuestra mascota a cualquier edad”.
¿Cómo identificar que nuestra mascota tiene un problema bucodental?
Los signos más comunes que podemos detectar en nuestras mascotas a simple vista son:
• Falta de apetito.
• Dolor al tocar la zona de la boca.
• Mal aliento.
• Sangrado de las encías.
• Sarro en los dientes.
Sin embargo, cuando un problema de salud bucal se encuentra muy avanzado, es posible notar otros síntomas como: “encías rojas o hemorragia, sangre en un juguete, dientes flojos, bultos o protuberancias en la boca, saliva con sangre, timidez, dificultad para recoger alimentos y masticarlos o secreción nasal y estornudos”, apunta el odontólogo.
Algunos de estos síntomas fueron identificados por el cuidador de Huga, una perrita de un año y medio de edad de raza Jack Russel, atendida en AniCura Velázquez Hospital Veterinario por la fractura en uno de sus dientes tras una pelea con otro perro. Esta lesión, además, había provocado que su nariz se desviara y que sangrara por una de sus fosas nasales.
Ante estos signos, los especialistas del hospital realizaron a Huga una radiografía intraoral en la que identificaron un proceso inflamatorio/infeccioso que debía ser tratado de manera urgente extrayendo el diente fracturado y aplicando un tratamiento antinflamatorio, antibiótico y antiséptico para calmar el dolor y frenar la infección. Al día siguiente Huga ya mostraba mejoría, volvía a comer y a beber con normalidad.
Por este motivo, es recomendable frente a cualquier síntoma de alerta, acudir de manera inmediata al veterinario para que se pueda realizar el diagnóstico de la enfermedad y aplicar el tratamiento más adecuado.
Las claves para prevenir

En la salud dental de las mascotas la prevención también juega un papel fundamental. La mayoría de estas enfermedades se pueden prevenir con los consejos que nos cuentan desde AniCura Velázquez Hospital Veterinario:
• Cepillar diariamente los dientes a nuestra mascota: un buen cepillado podrá detener el desarrollo de la enfermedad periodontal, que se produce cuando las bacterias que están en la boca se van concentrando en la superficie dental formando la placa bacteriana. Al cepillar sus dientes, conseguimos deshacer esta placa manteniendo la boca limpia y evitando la formación de sarro y gingivitis. Para realizarlo, lo mejor es un cepillo dental blando y una pasta dental especial para animales y, si tu mascota lo permite, levanta levemente su labio superior para cepillar los dientes delanteros con movimientos de arriba abajo y después pasa a los dientes traseros. En este vídeo AniCura te explica paso a paso cómo debes realizarlo.
• Visitar regularmente al veterinario: Es muy importante que un veterinario haga al menos una vez al año una revisión oral de tu mascota para evaluar su salud bucodental y determinar la necesidad de realizar un examen dental y/o una limpieza profesional. Actualmente, AniCura se encuentra realizando una campaña de salud dental preventiva en la que todos sus servicios cuentan con el 10% de descuento hasta el 13 de junio en clínicas seleccionadas.
• Cuidar su alimentación: los alimentos secos, como las croquetas, tienen menos humedad que los alimentos frescos, así como una consistencia más dura. Esto ayudará a que los restos de comida no se adhieran en la superficie dental y tengan un efecto mecánico de remoción de la placa bacteriana en la superficie del diente. Por otro lado, las dietas ricas en carbohidratos y azúcares pueden aumentar el riesgo de caries y enfermedades dentales en las mascotas, por lo que se recomienda una dieta equilibrada y saludable que contenga una cantidad adecuada de proteínas y nutrientes.
• Mimarlas con juguetes y golosinas dentales: son una excelente manera de mantener sus dientes limpios y sanos, ya que ayudan a reducir la acumulación de placa y sarro en los dientes de las mascotas, así como a mejorar su aliento. Sin embargo, es importante asegurarse de elegir productos seguros y adecuados para la edad y tamaño de la mascota.
En la actualidad, existen muchos productos y métodos para mantener su boca sana. Además del cepillado dental diario se pueden usar gasas y dediles de silicona o tejido para limpiar los dientes. Como complemento para mantener la salud oral, existen barritas dentales, algas, soluciones antisépticas orales y tendones secos, entre otros.
Sin duda, prolongar la vida de nuestras mascotas y mejorar su bienestar en general pasa por un cuidado dental adecuado.

Fuente: https://www.muyinteresante.es/mascotas/60555.html