Estreñimiento en el embarazo

Estreñimiento en el embarazo

La motilidad mas lenta del intestino hace que se absorban mas vitaminas, minerales y otros elementos nutritivos, pero también mas agua.

Por esto las heces son mas densas y contribuyen a producir el estreñimiento. Este a su vez puede favorecer la aparición de las hemorroides. No te pongas enemas o tomes laxantes. Procura beber agua abundante y tomar frutas y cereales integrales. El ejercicio físico mejora el estreñimiento.

NORMAS GENERALES DE DIETA

Su ingesta diaria de líquidos no debe ser menor a 8 tazas incluyendo: leche, agua, jugos o té.
Coma por lo menos 2 raciones de fruta al día, una de ellas en forma cruda, incluyendo cáscara y semillas.
Coma 2 raciones de verduras por día, cuando menos uno de cada dos días que estén crudas.
Son excelentes algunos vegetales como rábanos, nabos, repollo, zanahorias, y apio.
Consuma pan de harina integral y cereales en lugar de pan blanco o cereales muy molidos. Ejemplos de éstos cereales son salvado (All Bran), hojuelas de trigo (Corn Flakes), grano entero, avena.

COSTUMBRES GENERALES

Acostumbre a tener horas regulares para la comida, tome el tiempo suficiente para su alimentación.
Coma despacio.
Realice cualquier forma de ejercicio diariamente.
Acostumbre algún momento (más o menos a la misma hora) diariamente para ir al sanitario sin prisas ni interrupciones.
Descanse adecuadamente.
Es de mucha ayuda beber un líquido caliente antes de ir al sanitario.
Es necesario hacer ejercicio para estimular el movimiento intestinal, se puede nadar o caminar durante 20 a 30 minutos, tres veces por semana. Este ejercicio también nos ayudará para el momento del parto.

MEDICAMENTOS

Los laxantes han de utilizarse con prudencia, ya que el uso continuado puede producir dependencia.
En el estreñimiento por embarazo los suplementos con fibra pueden ayudar, pero están totalmente contraindicados los laxantes que contienen aceite de ricino, los aceites minerales orales y los laxantes salinos. Se pueden utilizar, siempre bajo control médico y de forma esporádica, laxantes emolientes o azúcares osmóticos.
Consulte a su ginecólogo si su estreñimiento continúa siendo un problema, es posible que le pueda dar Duphalac (laxante osmótico) , pero bajo prescripción del médico.
No debe tomar otras cosas que no estén bajo control médico.