Clasificación científica: la soja pertenece a la familia de las Fabáceas (Fabaceae). Es la especie Glycine max.
Soja (también conocida como soya),  nombre común de una leguminosa anual y de las semillas que forma. Se cree que la  soja procede del Sureste asiático; en la actualidad se cultiva en muchos otros  lugares. La planta es erguida, pubescente, de 0,5 a 1,5 m de altura, con grandes  hojas trifoliadas, flores pequeñas de color blanco o púrpura y vainas cortas que  encierran entre una y cuatro semillas.
Cuando la planta alcanza la madurez,  entre 100 y 150 días después de la plantación, según la variedad, el lugar y el  clima, las hojas viran al amarillo y se caen y las vainas adquieren en poco  tiempo color tostado y se secan. Las semillas, casi esféricas, suelen ser de  color amarillo claro, y también negro, castaño o verde en ciertas variedades  raras. El hilo o cicatriz es negro, castaño o amarillo. Las semillas contienen  alrededor de un 20% de aceite y un 40% de proteínas.
La soja o soya es un  producto alimenticio antiguo en China, Japón y Corea. El principal país  productor de soja es Estados Unidos, seguido por Brasil, China, Argentina,  Canadá y la India.
Los dos productos básicos que se obtienen de la soja son  harina proteica y aceite. En algunos lugares, la mayor parte del aceite obtenido  se consume en forma de margarina, grasa de freír, mayonesa, aceites de ensalada  y otros productos comestibles; el resto
corresponde a productos utilizados  por las industrias de pinturas, barnices, linóleo y tejidos de caucho. La harina  de soja es la principal fuente de complementos proteínicos para piensos. Cada  vez son más numerosos los productos destinados al consumo humano que incorporan  harina de soja o soya, tanto en regiones deficitarias en proteínas como en otros  lugares. 
En la Argentina se siembran más de 10 millones de hectáreas, con  una producción estimada en 24 a 27 millones de toneladas.
La mencionada  producción, conjuntamente con lo producido en Brasil (alrededor de 40 milllones  de toneladas) influyen en las cotizaciones mundiales de esta oleaginosa.
La  Argentina es un gran exportador de semillas y aceites de soja. 

