Es un arbusto leñoso de unos 30 centímetros de altura con flores rosadas y blancas. Originario de Europa, está presente en la mayoría de los platos del Mediterráneo por su agradable aroma. En la antigüedad era utilizado como antiséptico.
Se utilizan las flores y las hojas. Agregando al talco común aceite de tomillo, se obtiene un excelente remedio para el pie de atleta. Esta molesta infección provocada por varias especies de hongos es muy fácil de contagiar. Otra de las formas de prevenirla es colocando en el calzado algunas hojas de tomillo.
UTILIZACIÓN
Como modo de empleo externo, se utiliza el  líquido obtenido al hervir durante 15 minutos unas 6 cucharadas de flores u  hojas trituradas en un litro de agua. Se aplica con un algodón empapado sobre la  parte afectada. La utilización interna, se puede tomar 30 a 40 gotas de la  tintura tres veces al día, después de cada comida. En enjuagues y gárgaras, con  el té tibio.
ADVERTENCIA
No debe usarse el aceite esencial durante el  embarazo ni en infantes. Está contraindicado en casos de úlcera o problemas  cardíacos. Prohibido su uso interno para embarazadas y niños.
Información suministrada por: http://www.herbotecnia.com.ar

