Dar en el clavo

Dar en el clavo

Esta expresión es rápidamente asociada por todos nosotros con la acción de martillar o clavar. Y nada más alejado de la verdadera procedencia del dicho.

En la antigüedad, existía un juego infantil llamado “HITO” que consistía en fijar un vástago o un gran clavo a cierta distancia de los participantes quienes desde su lugar, arrojaban unos tejos anillados de hierro, de manera que el éxito en el juego lo lograba quienes conseguían acertar con el aro en el hito.

Y como el hito solía ser de hierro y por lo general se trataba de un clavo de buen tamaño, la expresión DAR EN EL CLAVO vino a significar lo mismo. Con el tiempo y como sucedió con casi todos los dichos populares, la gente comenzó a utilizarlo con otro sentido, en este caso, como equivalente de acertar en la solución de alguna cosa complicada y difícil.